Opinión teatro: "Asesinato para dos" | Pablo Layús
Connect with us

Teatro

Opinión teatro: “Asesinato para dos”

Publicado

el

Estoy de suerte, vengo viendo obras increíbles, es un gran año teatral. Asesinato para dos, es una maravillita, para guardársela en la mesita de luz y recordarla todas las noches para irte con el corazón contento a dormir.

Una gran idea, lo cual es un gran desafió, porque si falla la dirección y los interpretes arruinan esa gran creación que hizo el autor.

No creo que haya muchos interpretes capacitados para hacer lo que hacen  Her­nán Ma­to­rra y San­tia­go Ote­ro Ra­mos, la ovacion del final un martes a las 22.30hs con el frío que está haciendo lo dice todo.

Sala llena y aplausos de pie es el mejor resumen que uno puede hacer de un éxito. Y esta obra es un tremendo éxito, todo funciona, todo es perfecto, hacen de todo y lo hacen de manera brillante.

Son artistas completos y de excelencia.

Una obra dinámica, atractiva, con humor, intriga, sorpresas, música, canto, baile, pero con solo dos personas en escena que se multiplican para hacernos creer que son muchos.

Con ellos dos no se necesita mas gente arriba del escenario, porque son genios y es por eso que la obra es una hermosura.

Sinopsis:

Des­de el 03 de abril, to­dos los mar­tes a las 20:30 “Ase­si­na­to pa­ra dos”, la obra que se con­vir­tió en el gran su­ce­so de 2017, lle­ga a Ca­lle Co­rrien­tes pre­ce­di­da de ex­ce­len­tes crí­ti­cas de la pren­sa es­pe­cia­li­za­da, del pú­bli­co en ge­ne­ral y de to­dos los co­le­gas ac­to­res, di­rec­to­res y mú­si­cos que la vie­ron y con una im­por­tan­te can­ti­dad de pres­ti­gio­sos pre­mios que la con­vier­ten en uno de los mu­si­ca­les más no­mi­na­do y pre­mia­do de los úl­ti­mos tiem­pos.
“Ase­si­na­to pa­ra dos” de Joe Ki­no­sian y Ke­llen Blair, se es­tre­nó en Bue­nos Ai­res en 2017 y el bo­ca en bo­ca la con­vir­tió en una de las obras más re­co­men­da­das del año.
“Ase­si­na­to pa­ra dos” es una mez­cla per­fec­ta de mú­si­ca, po­li­cial y co­me­dia. En es­te desopi­lan­te es­pec­tácu­lo de 90 mi­nu­tos, un ac­tor in­ves­ti­ga el cri­men, el otro in­ter­pre­ta a los 12 sos­pe­cho­sos y los 2 to­can el piano en un in­ge­nio­so ho­me­na­je, gra­cio­so y ale­gre, a los mis­te­rio­sos ca­sos de ase­si­na­to, pa­ro­dian­do las no­ve­las de Agat­ha Ch­ris­tie.
“Ase­si­na­to pa­ra dos” cuen­ta con las bri­llan­tes ac­tua­cio­nes de Her­nán Ma­to­rra y San­tia­go Ote­ro Ra­mos, tra­duc­ción y adap­ta­ción de Mar­ce­lo Kotliar, es­ce­no­gra­fía y ves­tua­rio de Re­né Di­viú, co­reo­gra­fía de Jo­li Ma­glio, di­se­ño de ilu­mi­na­ción de Ga­briel As­cor­ti, di­rec­ción mu­si­cal de Gaby Gold­man, pro­duc­ción de Juan Ia­co­po­ni y di­rec­ción de Gon­za­lo Cas­tag­nino.

Obra: ASESINATO PARA DOS

Teatro: METROPOLITAN SURA

Zona: CABA, BsAs

Categoría: MUSICAL – COMEDIA MUSICAL

Día de función: Martes

Nuevas funciones: Todos los viernes

Precio: $400

General

Raúl Lavié y Kike Teruel brillarán juntos en “Argentina, La Revista”

Publicado

el

Raúl Lavie y Kike Teruel, juntos en “Argentina, La Revista”

Raúl Lavié, Kike Teruel, Facundo Mazzei, Lorena Liggi, Paquito Wanchankein, Rodrigo Esmella, Ayelen Garavaglia, Nuria Vázquez y la incorporación de la Compañía Pampas Bravas se unirán para ofrecer una fusión de calidad, diversión y profesionalismo en “Argentina, La Revista”. El próximo 28 de diciembre, el Teatro Corrientes, en Mar del Plata, será la sala del estreno. “Argentina, La Revista”, con producción general a cargo de Dulce Granados y Juan Alzúa. Esta puesta en escena promete ser una de las más atractivas de la temporada marplatense, con un elenco de primera línea.

Es importante destacar que la inclusión de Pampas Bravas elevará el número total de bailarines en escena a 25, entre el ballet y la agrupación. Esto añadirá más diversión y risas al espectáculo del próximo verano. Además, se espera que en los próximos días estampe su firma y se sume otra figura relevante del mundo del espectáculo.

Lorena Liggi, directora de “La Revista” junto a Dulce Granados y Leandro Angelo, destacó que “están planeando un espectáculo moderno y ágil, con un humor de calidad y apto para toda la familia. La obra intercala números musicales con un toque internacional, un vestuario acorde, música original y artistas profesionales en cada área”.

Asimismo, prometió “un final deslumbrante” y aseguró que “el espectáculo contará con un despliegue de plumas, brillos y glamour, así como escaleras y escenografías impactantes. Todo esto enmarcará a un elenco multitudinario, característico de las típicas revistas”.

La temporada 2024 en Mar del Plata se perfila como una de las más emocionantes y vibrantes, y “Argentina, La Revista” será sin duda uno de los principales atractivos.

Seguir leyendo

Carlos Paz

“Trum Malambo” vuelve esta temporada a Villa Carlos Paz

Publicado

el

"Trum Malambo" vuelve esta temporada a Villa Carlos Paz

“Trum Malambo”, la revelación de la temporada, vuelve a Carlos Paz este verano. Con la dirección de Facundo Lencina, nominado a Mejor Bailarín 2023. El gran estreno será el 28 de Diciembre próximo en la sala 3 del Teatro del Sol (Av. General Paz 250, Villa Carlos Paz). Una realización de Vaira Producciones que tendrá sus funciones de miércoles a domingos.

Conocido como “El espectáculo folklorico de Villa Carlos Paz”, “Trum Malambo” nació en agosto del 2022, como proyección de un espectáculo internacional, pero en Argentina. La CGA (Compañía Gaucha Argentina), dirigida por Facundo Lencina y Franco Martínez, tomó la decisión de llevar el espectáculo a los teatros de Villa Carlos Paz, luego de su exitosa gira por Europa. En conjunto con la reconocida productora internacional Verónica Vaira, nace “Trum”. Un suceso teatral que conquistó al público de Carlos Paz. El nombre hace referencia a la onomatopeya del golpe al bombo leguero. Utilizada como palabra en prácticas de fonéticas de zapateos o movimientos entre bailarines folkloricos en los ensayos. Es un nombre que genera suspenso y expansión de sonido. Con fuerza y carácter, como el malambo argentino representa.

El espectáculo tiene una base firme folklorica, de raíz rítmica de malambo, con coreografías de fantasías de bombos, destreza de boleadoras, tango tradicional y de escenario, folklore moderno y estilizado, cantantes en vivo y humor transformista. Un verdadero recorrido por Argentina. El espectáculo recorre cada rítmica regional de nuestro país, y lleva al espectador a sentir un show de base argentino, federal y familiar. Con vestuarios que mantienen la esencia folklorica. Y que hacen del show una mezcla de tradicion y modernidad casi invisible de notar, haciendo disfrutar a todo el grupo familiar. Un espectáculo de alto impacto visual y de emociones de diversos colores.

“Trum Malambo” y un gran presente

Cabe destacar que tras la última temporada, “Trum” se presentó en destacadas salas teatrales de Buenos Aires y del interior del país, Córdoba y Santa Fe. También en programas de TV, como “Intrusos”, con la conducción de Flor de la V, por América TV. Además, en agosto de este año, la Compañía Gaucha Argentina participó además de Got Talent Argentina (TELEFE), pasando a la siguiente etapa del programa.

Actualmente, parte de la CGA está trabajando en uno de los circos más grandes de Brasil “Cirque Amar”, en la ciudad de Espíritu Santo. Con números de malambo, fantasía de bombos y Boleadoras. Y sigue trabajando en eventos empresariales, eventos corporativos, casamientos, festivales, y todo tipo de producciones en donde el malambo pueda ser parte.

Elenco de “Trum Malambo” – Temporada 2023/2024

Bailarines folkloricos:

  • Aldana Cerrano
  • Ayelen Perfumo
  • Magaly Acuña
  • Nicolas Gigena
  • Martín Ifran
  • Facundo Lencina

Pareja de tango:

  • Aldana Calligari
  • Maximiliano Garletti

Diana Fonss
Emma Aimar

  • Producción ejecutiva: Verónica Vaira Producciones
  • Puesta en escena e iluminación: Mariano Zozaya y Regina Bombardieri
  • Producción artística: Daiana Lencina y Gustavo Ziliani
  • Asistente de producción: Jennifer Johana
  • Dirección CGA: Franco Martínez y Facundo Lencina
  • Diseño de imagen: Mauricio González
  • Musicalización: Quique producciones
  • Dirección general: Facundo Lencina

Seguir leyendo

Carlos Paz

“Carlota Auténtica”, desde este fin de semana, en Carlos Paz

Publicado

el

Carlota Auténtica, es una versión actualizada del personaje de Carlota que ha atravesado distintas instancias de su vida artística en las que ha presentado su adn histriónico y en el que la evolución siempre ha marcado su camino. Cabe destacar que la última vez que Carlota tuvo su obra fue con “Cachonda” en el que el tema del sexo y la apertura mental en cuanto a la vivencia sexual fue el eje de su obra.

En este verano nuevamente se presenta con una obra donde Carlota es más auténtica que nunca y eso lo hará saber en su regreso a Carlos Paz. Diego Torres Silvera vuelve a darle vida a su personaje emblemático y está a cargo de los libros de la historia. Además, está acompañado de Migue Danielo en la actuación y de Teki Britos como acordeonista y tecladista.

La picardía, las pequeñas historias que siempre dejan su anécdota, el contacto cara a cara con el público y la risa asegurada vuelven a poner en los grandes escenarios a Carlota, que en Carlos Paz estará más auténtica que nunca.

La obra se presenta desde este sábado, 9 de Diciembre a las 22 horas, en el Teatro Bar de Villa Carlos Paz.

Seguir leyendo

Tendencias

%d
//Clever // Clever