“Heathers, el musical”. Comenzaron los ensayos | Pablo Layús
Connect with us

Teatro

“Heathers, el musical”. Comenzaron los ensayos

Publicado

el

¨Heathers, el musical¨ promete y mucho. Comenzaron los ensayos de la obra más esperada para los amantes del musical con un elenco de talentosos jóvenes que fueron seleccionados en las audiciones a nivel nacional en donde se presentaron más de 6.000 personas. Los ensayos ya están dando vida a la tan esperada obra con la dirección del prestigioso Fer Dente.

 A más de dos meses del estreno del aclamado musical, el 1 de julio en el Teatro Ópera, la obra agotó sus dos primeras funciones a la venta y sólo quedan disponibles las últimas entradas para las fechas del 7 y 8 de julio. Y a raíz del gran éxito en boletería y de la recepción impresionante del público se realizarán funciones durante las vacaciones de invierno.

¨Heathers: el musical es una bomba, un fuego, un crimen y un bardo hermoso que viene cautivando a los adolescentes de todas partes del mundo. Con una historia de amor como la que todos queremos tener (no me juzguen después de ver el show), un humor que estabas necesitando ver arriba del escenario, y una mirada real sobre lo hermoso y espantoso que es crecer en este mundo, HEATHERS va a ser la revolución de la temporada. Vos, ¿te subirías al clan?   

El prestigioso musical, logró formar un elenco con un verdadero mix de talentos. Su director, Fer Dente, fue el responsable de armar un elenco de talentosos jóvenes de toda la Argentina, siguiendo la misión que desde su concepción tuvo este proyecto de darle visibilidad a toda una nueva generación de artistas que, tras años de formaciòn y dedicación, hoy tiene la oportunidad de conformar este elenco junto a figuras consagradas y finalmente cumplir el sueño de encabezar esta gran producción ni más ni menos que en “la calle Corrientes”.  El musical estará encabezado por la talentosa actriz Sofi Morandi acompañada por Julia Tozzi, Nico Di Pace, Flor Anca,  Martu Loyato y Momi Giardina, Rocío Caldes, Pablo Turturiello, Santiago Toledo, Andres Pasari, Sebastian Ziliotto,   y completan el elenco Ana Petrich, Giuliana Tagliamonte, Lázaro Balista,  Ludimila Piovano,  Nico Esquivel,  Paz Gutierrez, Santiago Leguizamo, Santiago Toledo y Sol Wainer.

Club Media, a cargo de la producción general de la obra, en asociación con GO Broadway Productions, Aleph Media y 1010 Mente Colectiva, lograron sellar una convocatoria histórica luego de haber hecho el casting federal más grande de los últimos años, que tiene cómo resultado:

Teatro

Heathers, el musical en los últimos detalles

Publicado

el

Por

Heathers esta llegando. El gran estreno de la obra basada en la exitosa película protagonizada por Winona Rider y Christian Slater y premiada a Mejor Nuevo Musical 2019 en el WhatsOnStage Awards,  Mejor Nuevo Musical en los Premios Off-Broadway Alliance y Mejor Coreografía 2014 en Lucille Lortel Awards esta cada día más cerca.

El 1 de julio llega al Teatro Ópera Heathers, el musical, la obra del teatro más provocadora, sarcástica y filosa sobre los lazos de venganza y complicidad, que con un humor único y de la mano de los más talentosos artistas del país tocará temas que vienen dando que hablar entre los jóvenes.

Heathers marcó historia en nuestro país, ya desde las audiociones federales con mas de 6.000 inscriptos de donde quedó seleccionada tanto una de sus protagonistas como gran parte del elenco, que tendrán su gran oportunidad de brillar en un mega proyecto junto a los artistas  ya consagrados que forman parte de Heathers y que serán dirigidos por el prestigioso artista Fer Dente.

A más de dos meses del estreno del aclamado musical, el 1 de julio en el Teatro Ópera, la obra agotó sus dos primeras funciones a la venta y sólo quedan disponibles las últimas entradas para las fechas del 7 y 8 de julio. Y a raíz del gran éxito en boletería y de la recepción impresionante del público se realizarán funciones durante las vacaciones de invierno.

Heathers: el musical es una bomba, un fuego, un crimen y un bardo hermoso que viene cautivando a los adolescentes de todas partes del mundo. Con una historia de amor como la que todos queremos tener (no me juzguen después de ver el show), un humor que estabas necesitando ver arriba del escenario, y una mirada real sobre lo hermoso y espantoso que es crecer en este mundo, HEATHERS va a ser la revolución de la temporada. Vos, ¿te subirías al clan?

Los protagonistas: Julia Tozzi, Nicolas Di Pace y Sofi Morandi

El prestigioso musical, logró formar un elenco con un verdadero mix de talentos. Su director, Fer Dente, fue el responsable de armar un elenco de talentosos jóvenes de toda la Argentina, siguiendo la misión que desde su concepción tuvo este proyecto de darle visibilidad a toda una nueva generación de artistas que, tras años de formaciòn y dedicación, hoy tiene la oportunidad de conformar este elenco junto a figuras consagradas y finalmente cumplir el sueño de encabezar esta gran producción ni más ni menos que en “la calle Corrientes”.  El musical estará encabezado por la talentosa actriz Sofi Morandi acompañada por Julia Tozzi, Nico Di Pace, Flor Anca,  Martu Loyato y Chechu Vargas, Rocío Caldes, Pablo Turturiello, Santiago Toledo, Andres Pasari, Sebastian Ziliotto,   y completan el elenco Ana Petrich, Giuliana Tagliamonte, Lázaro Balista,  Ludmila Piovano,  Nico Esquivel,  Paz Gutierrez, Santiago Leguizamo, Santiago Toledo y Sol Wainer.

Club Media, a cargo de la producción general de la obra, en asociación con GO Broadway Productions, Aleph Media y 1010 Mente Colectiva, lograron sellar una convocatoria histórica luego de haber hecho el casting federal más grande de los últimos años, que tiene cómo resultado:

 Heathers, el musical

Seguir leyendo

Teatro

Opinión teatro: “Yo también me llamo Hokusai”.

Publicado

el

Los miércoles a las 22hs podes ver en el teatro Picadero, “Yo también me llamo Hokusai con Iván Hochman el protagonista de la serie de Fito Paez.

Opinión:

Una decepción total.

Cuando llegué al Picadero se notaba un clima de mucho entusiasmo, el restaurant del teatro estaba lleno de gente consumiendo, se percibía muy buena energía, me animaría a decir una gran algarabía por ver esta obra. La calle también estaba inundada de gente esperando poder entrar a la sala, pero los minutos fueron pasando, el boletero me anticipó que había un retraso y en vez de a las 21.30hs la obra iba a comenzar 22hs, pero la obra comenzó a las 22.45hs, más de una hora de retraso. Ya el clima no era igual, primero que a nadie le gusta esperar y menos tanto y segundo quienes vamos mucho al teatro sabemos que las obras tienen poco retraso. Hasta en algunas salas se comienza puntual y se cierran las puertas, es decir, llegas tarde y no podes entrar. La puntualidad teatral es respeto del artista a su público y del público al artista.

La idea de lanzar un unipersonal al mismo tiempo que se estrenó la serie de Fito Paez en Netflix, me pareció un acierto extraordinario, una jugada de marketing excelente para un actor joven que hasta ahora no tiene ni fama ni reconocimiento.

Pero para completar esta gran idea había que elegir una obra que haga destacar al actor y músico (porque también toca el piano) pero eso no sucedió.

Pasamos de una gran idea a un error garrafal. La obra es la nada misma, aburre y es pesada. No hay emoción, no hay drama y hay muy poco humor, nada.

Pensé que este unipersonal iba a ser utilizado para que el actor se destaque desde la actuación y tocando el piano. Pero ninguna de las dos cosas suceden. ¿Para que tener un piano de adorno y a un músico que lo toca tan poco? Si hay un piano que sea protagonista, si hay un actor haciendo un unipersonal que el texto y dicho actor sean los protagonistas. Pero nada de eso sucede.

Un paso en falso de un actor que tuvo la gran idea de hacer un unipersonal al mismo tiempo del lanzamiento de la serie que protagoniza, pero eligió mal la obra.

El contraste del comienzo y el final es el gran ejemplo de la noche: la algarabía y la energía positiva para querer entrar, se contrastó con al menos diez personas que cuando llegó el final de la obra huían rápido de la sala.

@campana_gabriel

Sinopsis

Luego de protagonizar la biopic de Fito Páez en Netflix, Iván Hochman recibe el llamado de un importante artista plástico que le recomienda aprovechar su esporádico minuto de fama para crear un unipersonal en el que demuestre sus “verdaderos dotes actorales”.
Para dicha misión, le pide ayuda a su mejor amigo de la infancia y juntos roban la obra “Yo también me llamo Hokusai”, que cuenta la historia de un escritor sin nombre al que lo deja la novia para irse a salvar el mundo.

Teatro Picadero

ADAPTACIÓN: Tomás Masariche e Ivan Hochman.

DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Laura Copertino

DISEÑO GRAFICO: Luca Montefiore

DISEÑO ILUMINACIÓN: Matías Sendón

DISEÑO VESTUARIO: Laura Copertino

PRENSA: Eugenia Sarubbi y Santiago Barneda

FOTOGRAFÍA: Jazmín Robles

LIBRO: Jose Emilio Hernández Martín

DIRECCION: Tomas Masariche

COMUNICACION: Eugenia Sarubbi y Santiago Barneda

PRODUCCIÓN: Santiago Barneda

DISEÑO DE SONIDO: Maga Clavijo

DISEÑO DE VIDEO: Maga Clavijo

MENTOR: Ariel Mlynarzewicz

AUTOR DEL CUADRO: Ariel Mlynarzewicz

Seguir leyendo

General

Estrenó Plagio con actores de lujo en sus 4 versiones

Publicado

el

Inés Estevez, Malena Solda, Esther Goris, Nicolás Riera, César Bordón, Thelma Fardín, Diego Ramos y Nicolás Pauls estrenaron “PLAGIO, cuatro versiones del mismo amor”. Se trata de la nueva propuesta escrita por Mariela Asensio y Jose Maria Muscari que se puede ver en el Teatro Regina.

Cada dupla de actores que aceptó este desafío tuvo su estreno a sala llena y con aplausos de pie.

La historia de Plagio es la misma en las cuatro versiones y en todas la dirección es de Muscari. Un candidato a presidente/a (Estévez, Goris, Bordón, Ramos) con familia tradicional, que tiene a su asesor/a (Pauls, Fardín, Riera, Solda) como amante. Ambos transitan la obra por diferentes sensaciones, emociones y situaciones. La diferencia se da en que hay amor entre mujeres, amor entre hombres y amor con diferencia de edad según la versión. Hay pasión, sexo, escenas jugadas, romanticismo y también mucho humor en Plagio.

Lo interesante de la propuesta es que los espectadores pueden elegir qué versión ver. El amor entre mujeres llega con Inés Estévez y Malena Solda, quienes le dan vida a Rebeca y Sofía los viernes, sábados y domingos. La pareja de hombres la componen Diego Ramos (Martiniano) y Nicolás Pauls (Tomás), que suben a escena los martes y miércoles.

Esther Goris y Nicolás Riera son Lucrecia y Joaquín los viernes, sábados y domingos. Y César Bordón y Thelma Fardín, son los actores que le dan vida a Guido y Mía. fueños un vínculo de amor y traiciones en una relacion heterosexual donde la diferencia de edad está presente, los domingos 21.30 horas.

Muscari apuesta a una propuesta diferente una vez más, para incomodar, motivar y hacer pensar “¿Qué amamos cuándo amamos? ¿Uno ama más que el otro?”. La propuesta llegó a la cartelera porteña de la mano de Paola Luttini para PRONOIA PRODUCCIONES y realizan 9 funciones semanales.

Las entradas están a la venta en boletería del teatro o en Plateanet https://linktr.ee/obraplagio

Cabe destacar que los espectadores pueden adquirir un pase con descuento para ver todas las versiones de Plagio.

Seguir leyendo

Tendencias

A %d blogueros les gusta esto: