Camilo Nicolás: "Éste es el mejor momento de mi vida... lejos" | Pablo Layús
Connect with us

Camino al Show

Camilo Nicolás: “Éste es el mejor momento de mi vida… lejos”

Publicado

el

Camilo Nicolás en Camino al Show

Camilo Nicolás lleva ya más de 13 años de carrera. En las últimas temporadas de Carlos Paz fueron un éxito sus presentaciones. Allí formó parte de los elencos de “Una noche en el Hotel” (2022) y “Un plan perfecto” (2023). Además continúa con sus shows unipersonales. Actualmente se presenta todos los miércoles en el Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272 – Córdoba Capital) con “Tranqui piola” y los jueves en “Formato Cine” en el Dino Mall.

En diálogo con Pablo Layús para “Camino al Show” (sábados desde las 15 por “El Doce TV” de Córdoba), Camilo Nicolás habló de este gran presente.

El humorista habló también sobre el mito que existe y que dice que él es Piñón Fijo. Entre otras cosas contó: “me pasa por ahí, cuando se viralizan videos, y la gente dice ‘mirá, él es Piñón! Dejó de trabajar para niños y ahora dice malas palabras’…”.

En cuanto a su presente, Camilo Nicolás destacó que se encuentra muy feliz. “Laburando mucho, laburando en comedia, laburando mucho en stand up… laburando mucho en las redes. No me puedo quejar. La verdad, estoy muy contento. Es el mejor momento de mi vida… lejos”.

Camilo Nicolás también hizo un repaso de sus 13 años de carrera. Contó cómo fue su formación para llegar a ser el gran humorista que es en la actualidad. También sus comienzos con los Pelafustanes, un grupo de humor improvisado. Luego el dúo que formó con Nardo. Por otra parte, destacó que hace ya tres años inició su carrera solista con el stand up, donde sin dudas es uno de los más destacados.

Hizo además un análisis del cambio que tuvo el humor en los últimos años y cómo se fue aggiornando a esos cambios. “Gracias a Dios, nunca me han bajado de un escenario”, destacó Camilo Nicolás al respecto. Y agregó: “las redes me han dado mucha ‘gimnasia’. Por ahí pasa que decís algo y me preguntan ‘ay, porqué decís tal cosa’. Y les respondo: ‘soy humorista, no un Premio Nobel de la Paz”.

El humorista habló también sobre la temporada en Carlos Paz y cómo se vienen desarrollando en los últimos años. Y analizó el éxito que tuvieron personajes como “La Jeni”, “El Oficial Gordillo” y Juampi González. Entre otras cosas, Camilo Nicolás destacó: “de hecho esto también lo he hablado con Pedro Alfonso, a quien le he dicho ‘che, vos sos un producto, un fenómeno teatral digamos, que hace once años vos me cortés entre 30 mil y 50 mil tickets en una temporada, es una barbaridad. Por eso creo que los demás productos pueden ir decayendo porque no se termina llevando juventud a la temporada. Como que siempre están los mismos productos y no hay cuestiones nuevas”.

Una entrevista imperdible donde Camilo Nicolás habló de sus experiencias con el Stand Up y también contó su trabajo en las redes, el que le demanda mucho tiempo. Por último, Camilo Nicolás se animó a un desafío en vivo propuesto por Pablo.

Disfrutá de la entrevista completa acá:

Camino al Show

Así fue el show de “Bien Argentino” en el Luna Park

Publicado

el

Bien Argentino - Angel Carabajal - Luna Park

Bien Argentino, el espectáculo de nivel Internacional creado y dirigido por Angel Carabajal, se presentó en el emblemático estadio Luna Park. Y lo hizo con todo, ya que en poco tiempo las entradas se agotaron.

En el verano tuvo una excelente temporada en Villa Carlos Paz, donde recibió 6 premios Carlos. Entre ellos, el premio especial “Consagración de la temporada”. Y hace algunas semanas, “Bien Argentino” recibió un reconocimiento de las autoridades del Ministerio de Cultura: fue declarado de Interés Cultural.

Pablo Layús estuvo presente y dialogó con los protagonistas para “Camino al Show”, el programa que conduce los sábados desde las 15 a través de la señal de El Doce TV de Córdoba. Allí, en primer término, Ángel Carabajal manifestó: “estamos felices. ¡Qué locura! Estaba explotado de gente”. Y agregó: “uno trabaja mucho para esto. Sabemos, los que nos dedicamos, lo que cuesta, lo que significa llenar un Luna Park cuando venís del interior y cuando recién estás haciendo carrera. Se dió, acá estamos disfrutándolo, y pensando en programar tal vez otro más adelante”.

Durante la entrevista, además, Angel Carabajal recibió un reconocimiento en mano, por parte del ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, quien declaró “De Interés Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” al espectáculo “Bien Argentino”. Al respecto el Ministro manifestó: “éste es un reconocimiento a Ángel, a toda su compañía, son parte de nuestra Cultura. Para nosotros es una gran emoción que hoy lleguen ‘al templo’ del deporte y de la cultura como es el Luna Park”. Y agregó: “con Ángel nos conocemos hace tiempo, tuve la oportunidad de visitarlo en Carlos Paz. Es una enorme alegría y, para mí, es muy emocionante. Porque es un espectáculo que pone todo el talento arriba de la mesa, ‘toda la carne al asador’, y es una demostración de lo que podemos hacer los argentinos”.

También Marcelo Iripino habló con Pablo Layús y expresó: “estar acá con ‘Bien Argentino’, la verdad, no lo puedo creer. No puedo creer estar haciendo algo que hacía de chiquito, a los 7 años: cantar folclore”. También Zaul Showman y Coki Ramírez se manifestaron impactados y felices por formar parte del espectáculo. Los tres expresaron su emoción y orgullo de formar parte del elenco dirigido por Ángel Carabajal.

Por último, Pablo Layús dialogó con los famosos que fueron a ver el espectáculo. Entre ellos el Chino Volpato, Daniel Gómez Rinaldi y Christian Sancho que no quiso perderse la presentación de su mujer, Celeste Muriega.

Podés ver el especial de “Bien Argentino” acá:

Seguir leyendo

Camino al Show

Nardo Escanilla en “Camino al Show”

Publicado

el

Nardo Escanilla viene transitando este 2023 con todo. El pasado fin de semana visitó a Pablo Layús en “Camino al Show” (sábados a las 15 horas en “El Doce TV” de Córdoba) y allí habló de todo.

Cabe recordar que, actualmente, Nardo presenta su unipersonal “Club Buenardo” en Stowaybar (Belgrano 815, Barrio Güemes) los martes a las 21.30 horas. Allí cada semana improvisa un show diferente, donde además interactúa con el público. “Hace muchísimos años que no improviso tanto como lo estoy haciendo ahora. Y eso es lo que me divierte”, contó Nardo al respecto. Pero esto no es todo. Nardo está haciendo también radio y televisión.

“Estoy trabajando mucho, por suerte”, contó iniciando la charla. También habló sobre su relación con las redes sociales. “No consumo yo redes, casi. Las uso. Nada más. Porque si yo consumo redes, y aparte hago lo que hago en las redes por mi trabajo, no podría soltar el teléfono nunca”, explicó Nardo. Y contó como lleva adelante su trabajo con las publicaciones que realiza constantemente. Por otra parte, también analizó junto a Pablo cómo es su aparición en buscadores y también habló puntualmente de su perfil en LinkedIn. “El Linkedin nunca lo entendí a nivel laboral”, explicó Nardo. Y agregó: “lo hice, lo armé porque pensé que iba a estar bueno, y después nunca más lo abrí”.

Sobre el final de la entrevista, Nardo se animó a realizar el “Desafío de la llamada” propuesto por Pablo. Una conversación imperdible.

Podés ver el programa con la entrevista completa acá:

Seguir leyendo

Camino al Show

Flavia Iros: “La prima hermana de la discriminación es la ignorancia”

Publicado

el

Flavia Iros

Flavia Iros es una destacada periodista de Córdoba. Nunca imaginó que su vida cambiaría gracias al nacimiento de su hija, Alma. Con una extensa trayectoria en los medios, Flavia se convirtió desde entonces en una increíble referente del periodismo inclusivo.

En redes sociales se presenta como “MAMÁ (Sí. Así, con mayúsculas) de Alma, y periodista”. Actualmente presenta micros sobre Diversidad e inclusión en Telefe y en las señales de radio de Cadena 3 de Córdoba. Y es una super mamá que disfruta, aprende y enseña con un entusiasmo digno de destacar.

El último sábado, fue invitada a “Camino al Show”, programa que conduce Pablo Layús a través de la señal de “El Doce TV” de Córdoba, y allí habló sobre este cambio positivo que tuvo en su vida y en su profesión. “Fue un cambio. Pero es como que mi dinámica a la hora de desarrollarme al aire es mas o menos la misma. Trato de no perder la liviandad, la gracia. Esto de transmitir algo tan complejo como la discapacidad en este segmento de diversidad, no quería hacerlo solemne”, contó en diálogo con Pablo Layús.

Flavia Iros destaca que la discapacidad “puede pasar… y también puede pasar que no te atraviesa. Y cuando no te atravesó en la vida, es un universo muy desconocido. Y no hay que enojarse. El que se enoja, pierde. Porque esto irrumpe en la vida, y te da una oportunidad. Una gran oportunidad”.

Por otra parte, Flavia Iros también destacó el cambio de paradigmas que hubo desde hace algunos años. Antes, la discapacidad era vista y marcada como “algo diferente”. Y se apartaba a quienes eran “distintos al promedio”. Gracias al cambio, a la difusión, y a las campañas de concientización que se llevan adelante respecto de diferentes tipos de discapacidades, hoy está más naturalizado y se tiene una mayor conciencia e integración.

Durante la entrevista, Flavia Iros destacó que la educación respecto de la discapacidad es muy importante. Preguntar, repreguntar, investigar e informarse. Y también remarcó que “es muy importante la bajada que hacemos los padres hacia los chicos. Las personas con discapacidad no son enfermos”.

“Yo hoy, realmente, soy una mamá muy feliz. Pero cuando a mí, hace 9 años, me decían ‘Ya vas a ver, la vas a elegir…’ yo decía ‘no me digan pelotudeces’. Y no es fácil hacer ese quiebre. Porque no estábamos instruídos” afirmó Flavia Iros.

Una entrevista imperdible, con anécdotas pero principalmente con muchas enseñanzas. Disfrutala completa acá:

Seguir leyendo

Tendencias

A %d blogueros les gusta esto: