Vuelve a la calle Corrientes una obra que hace 31 años tuvo un éxito arrollador durante cinco temporadas convirtiéndose en una comedia de culto.
Opinion:
La obra original en los años noventa se estrenó como un infantil. Según contó el autor en algunas entrevistas, la creación de esta comedia fue producto del pedido de su sobrina que necesitaba una obra de teatro para hacer en el colegio. Después muto con un elenco estelar (Juan Leyrado, Darío Grandinetti, Hugo Arana y Miguel Ángel Sola) en una comedia para adultos.
Quizás en los años noventa si era para adultos, yo en esa época no la vi, tenía diez años. Pero hoy más de treinta años después, siento que solo es para niños. Que un adulto se ría puede ser producto de tener la risa muy fácil o ser fanático de alguno de los actores actuales que la interpretan. Lamentablemente quedó muy vieja, para no agotarse de la repetición sin gracia o hay que ser un niño muy chico o no haber visto teatro en treinta años.
Este elenco tiene la participación estelar de Jorge Suarez, un actor maravilloso, pero no se luce, está desaprovechado. Nicolás Scarpino que es un gran comediante logra con algunas cositas entretener pero es muy poco, demasiado exiguo. Nicolás Cabré hace lo mismo que viene haciendo en todos los personajes que interpreta desde hace 30 años, modificar su voz (que no se le entiende) y moverse eléctricamente, ¿si haces lo mismo durante tanto tiempo, genera sorpresa? Fredy Villarreal siento que es sapo de otro pozo, su gran talento es ser imitador y es ahí donde se destaca y hace reír.
La obra nunca avanza, se hace eterna, nunca pasa nada y termina siendo agotadora.
Los niños son amantes de la repetición: otra vez, otra vez, otra vez… hasta el cansancio de un adulto, entonces siento que quizás para chiquitos que todavía no vieron muchos espectáculos y tienen su mente ávida de novedades, puede funcionar y divertir.
@campana_gabriel
Sinopsis
Nicolás Cabré, Jorge Suárez, Nicolás Scarpino y Fredy Villarreal, juntos para hacer reír durante 90 minutos con una obra galardonada con premios y distinciones nacionales e internacionales.
Cuatro actores tratan de dar inicio a la función. Sin embargo, una serie de incidentes se los impide, ya sea porque olvidan los textos, se confunden con los momentos de entrada y salida, hay contradicciones o comentarios sobre la información del relato. Poco a poco, intentan montar la célebre novela de Dumas, pero las complicaciones se incrementan hasta el momento donde deben tomar una decisión radical.
Los Mosqueteros del Rey explora la comedia a partir del juego del “error actoral” y construye una pieza desopilante, ocurrente e imperdible.
- LIBRO: Manuel González Gil
- DIRECCION: Manuel González Gil
- MÚSICA ORIGINAL: Martin Bianchedi
- COREOGRAFÍA: Rubén Cuello
- ESCENOGRAFÍA: Julieta Ascar
- VESTUARIO: Sofía Di Nunzio
- ILUMINACIÓN: Eli Sirlin
- PRENSA: Raquel Flotta
- COMUNICACION: Raquel Flotta
- PRODUCCIÓN GENERAL: Espectaculos Gallo – Juan Manuel Caballé
Funciones jueves 20.30hs, viernes y sábados 20hs, domingos 18.30hs Teatro Astral