"Los Bastardos" llega al cine | Pablo Layús
Connect with us

Cine

“Los Bastardos” llega al cine

Publicado

el

“Los Bastardos”, la película que se inspira en los barones del conurbano llega a los cines el 30 de Marzo.

Protagonizada por Gerardo Romano y Pablo Yotich, cuenta con la actuación de figuras como Nacha Guevara, Virginia Lago, Pablo Rago, Vanesa Gonzalez y Rodolfo Ranni.
Esta película cuenta con el mayor número de artistas de primera línea en la historia del cine nacional. Asimismo, se trata de “la gran apuesta del cine argentino″.


LOS BASTARDOS viene a traer al presente una historia jamás contada, basada en hechos reales, los cuales sucedieron en el conurbano bonaerense. Más precisamente en la ciudad de Merlo, que fue víctima de una de las épocas más oscuras de la vida democrática en nuestro país.

La idea surge hace más de cuatro años y la construcción del guión fue en base a testimonios y entrevistas a víctimas de violencia política realizadas por la producción.

“Desde el primer instante que pensamos en hacer esta película, trajo consecuencias. Desde amenazas hasta difamaciones, era como vivir la película en carne propia mientras la producíamos” PABLO YOTICH

Fue una de las primeras películas en filmarse cuando se volvió a la producción audiovisual en pandemia. Se llevó a cabo durante 6 semanas y contó con un despliegue de producción poco posible para el momento que atravesaba el país.

“La película trata de un sueño imposible, de algo que no es posible, pero que a través de muchas cosas que tienen que suceder se hace posible.”
“Yo creo que no hay sueños imposibles, la historia nos dice que lo que ayer era utopía, hoy es realidad. La revolución francesa, el viaje a la luna, eran sueños imposibles, pero tiene que haber la cantidad de gente suficiente soñando para que eso se haga posible, y esta película se refiere a eso.”

“Con Pablo (Yotich) soñamos cosas imposibles, él es muy respetuoso, muy poco invasivo, dice lo que tiene que decir y te suelta. Te da la indicación esencial y después tenés que jugar y eso fue posible.” NACHA GUEVARA

Hasta ahora solo se dieron a conocer unos fragmentos de la película y un estreno que se hace esperar, lo que genera aún más ganas y ansiedad de parte del público por develar de qué se trata Los Bastardos.

“Pueden pasar dos cosas, que guste mucho o que no guste nada, pero ese es el riesgo que se corre cuando se hace algo en lo que uno cree, en lo que uno confía, creyendo que eso puede cambiar algo, sobre todo Pablo (Yotich) es muy joven, yo soy más escéptica, en los 60 nosotros creíamos que podíamos cambiar el mundo con una canción y la historia nos probó que no era así, pero está bien que el crea que puede cambiar el mundo con una película, y si no puede cambiar el mundo cambiará alguna pequeña cosa y eso ya vale.” NACHA GUEVARA.


En la oscuridad, brilla una pistola que está a punto de ser gatillada. Y justo cuando está por quemar pólvora, las campanas de una iglesia la interrumpen. Alguien reza, mientras otro, que esconde su sonrisa blindada, le da 24 horas de plazo a otro para que se vaya de donde está, lejos de donde la pistola lo apunta. Sangre, gritos, llantos, amenazas, topadoras que arrasan villas miserias, bombas molotov, cigarrillos, tragos, balas, más armas y una pregunta en el aire: “¿Cómo puede existir tanta crueldad?”. En un minuto y medio, el trailer de Los Bastardos promete develar una de las tantas historias ocultas del conurbano bonaerense.

“El primer día cuando llegue vi un auto que explotaba… dije wow donde estoy”. SANTIAGO CAAMAÑO

La película fue filmada en locaciones reales, que fueron ambientadas desde 1976 hasta la actualidad. Lo que llevo un trabajo minucioso desde la dirección de arte.

“Me parece muy valiente de la película contar algunas prácticas no santas que ocurren a veces en la política, me parece muy valiente ponerlo en la pantalla y dejar un testimonio, si bien todos los sabemos otra cosa es verlo en acción y en ese sentido el cine como reflejo de lo que somos como sociedad a veces ayuda a iluminar ciertas verdades, a dar a luz cuestiones que la gente tiene que saber.” GUSTAVO GARZÓN

El film está dirigido por Pablo Yotich, quién junto a Alejandro Fiore y un equipo de producción trabajaron por más de 3 años en la idea y la producción de la película.

“Mi personaje lo trabajé durante varios años, desde la etapa que se construía el guión y se armaba la película. Me entreviste con la persona a la que interpreto y le puse mi impronta. No intenté imitarlo, sino contarlo, tener una idea del look del personaje y pasar por ciertas cosas por las cual accionaba, lo hice mío. Capaz la persona con la cual me entreviste para interpretarlo lo ve y dice yo no hago estas cosas ni en pedo” ALEJANDRO FIORE

“Los Bastardos” cuenta con un elenco multiestelar donde se pueden contar por órden alfabetico a Agustina Benedetelli, Agustina Posse, Alejandro Fiore, Alejandro Müller, Anita Co, Antonio Ríos, Ariadna Asturzzi, Arturo Bonín, Betiana Blum, Cecilia Roldán, Jorge Carna Crivelli, Jorge Vázquez, Ezequiel Guazzora, Federico Barón, Florecía Otero, Florencia Moreno, Gonzalo Urtizberea, Gabriel Almirón, Germán Tripel, Guillermo Marcos, Gustavo Garzón, Inés Palombo y María Valenzuela.

“Mi personaje aparece cuando tiene que aparecer y sabe desaparecer cuando tiene que desaparecer, eso no muchas veces sucede en la vida, en la sociedad y en la política. Ayuda a resolver algo y cuando su tarea está cumplida no pide crédito y se va, eso me encanta de mi personaje” NACHA GUEVARA.

También Mario Alarcón, Micaela Riera, Magui Bravi, Rodrigo Guirao Díaz, Roly Serrano, Rodrigo Noya, Santiago Caamaño, Santiago Ríos, Sergio Surraco, Silvia Peiruou y Toti Ciliberto son parte de esta película.

“Mi personaje es polémico cómo todo los personajes de la película. Me tocó trabajar con un dream team de super actores, fue un placer trabajar con estos genios. Verlos trabajar fue alucinante.” RODRIGO GUIRAO DÍAZ.

La dirección musical y la música original del film están realizadas por Víctor Heredia y Taiu.
En el tráiler se puede oír una versión del tema “Los sueños que inventa el poxi”.

“Mi personaje tiene un rol muy activo, es el que ejecuta las cosas, no le hace asco a nada, con tal de quedar bien con el jefe, cobrar lo que cobra y tener el poder que tiene es capaz de cualquier cosa. Tiene cierto espacio de poder debido a la obsecuencia” GUSTAVO GARZÓN

La producción y la distribución están a cargo de Che Contenidos y 3 C Films Group.

“Cuando me entero que para hacer el personaje me tengo que prender fuego me pareció alucinante, andá a saber si voy a volver a poder pasar por un acontecimiento como ese.” “No sé cuántas veces un actor puede laburar con un elenco como este”. GABRIEL ALMIRÓN

Finalmente se estrenará LOS BASTARDOS el 30 de Marzo en los cines argentinos.

Cine

Oscar: Y el ganador a mejor película extranjera fue…

Publicado

el

Dirigentes de todo el arco político manifestaron esta noche en redes sociales su reconocimiento a Argentina, 1985, el film nominado al premio Mejor Película Extranjera en los Oscar 2023, y coincidieron en destacar su compromiso con la democracia.

Lo hicieron luego de conocerse pasadas las 23 horas cuál fue el filme que se alzó con la estatuilla preciada en el rubro que competía la cinta argentina.

Cabe recordar que, “Sin novedad en el frente”, filme alemán del realizador Edward Berger, se alzó esta noche con el premio . De esta forma acabó con las ilusiones de “Argentina, 1895“, que aspiraba a darle al país el tercer Oscar de su historia.

La cruda propuesta antibélica ambientada en la Primera Guerra Mundial desplazó así a la cinta de Santiago Mitre. En ella Ricardo Darín y Peter Lanzani como Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, los fiscales al frente del Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar.

El premio fue anunciado por Antonio Banderas y Salma Hayek, quienes anteriormente le habían dado su voto de apoyo a la película argentina En el caso de Hayek, días atrás había publicado en sus redes sociales una fotografía junto a Victoria Alonso y Ricardo Darín. Junto a ella expresaba: “Quiero desearle buena suerte a la increíble película Argentina, 1985. Es la única cinta latinoamericana nominada este año a Mejor Largometraje Internacional”.
Mientras que Banderas en la alfombra de esta edición, fue entrevistado por Axel Kuschevatzky -productor de Argentina, 1985- y Lety Sahagún. En ella fue consultado por la película y aseguró: “Van a ganar el Oscar”.

Adhesiones a Argentina 1985

“Quiero felicitar a cada persona que formó parte de la maravillosa película Argentina, 1985. A pesar de no haber ganado este reconocimiento. Celebremos el enorme orgullo de que el cine argentino nos represente frente al mundo, por la democracia y con infinito talento”, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

Y continuó: “Este año la Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida. Nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia sigue intacto. La violencia debe desaparecer y la voluntad popular debe existir para siempre”.

En tanto, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también agradeció a “todo el equipo de Argentina 1985. Lo hizo “por representar lo mejor del cine argentino en los Oscars 2023. Por mostrarle al mundo nuestro talento. Y por mantener viva la conversación sobre los valores democráticos y el respeto por las instituciones”. “¡Orgulloso de ser argentino!”, expresó el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio.

El gobernador de Jujuy y dirigente radical, Gerardo Morales, envió su “reconocimiento para Argentina, 1985”.Y reconoció la “película inspirada en el coraje y valentía de los hombres y mujeres que llevaron adelante el juicio a las juntas militares con el Fiscal Strassera al frente”.

“Esto forma parte de esa memoria que junto a Alfonsín prometimos no olvidar”, aseveró.

Seguir leyendo

Cine

Lista completa de ganadores de los Premios Oscar

Publicado

el

Con un triunfos en siete de las once categorías en las que competía, entre ellas a mejor película y mejor dirección, “Todo en todas partes al mismo tiempo” se convirtió en las gran vencedora en la 95° edición de los Premios Oscar, que se llevó a cabo en el Teatro Dolby de Los Ángeles.

En tanto, el drama bélico “Sin novedad en el frente” se alzó con cuatro estatuillas, entre ellas a la Mejor Película Internacional, en donde competía la local “Argentina 1985“, de Santiago Mitre.

La siguiente es la lista completa de los ganadores:

  • Mejor película: “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
  • Mejor dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
  • Mejor actor: Brendan Fraser (“La ballena”).
  • Mejor actriz: Michelle Yeoh (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
  • Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
  • Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis (“Todo en todas partes al mismo tiempo”).
  • Mejor guion original: “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
  • Mejor guion adaptado: “Ellas hablan”.
  • Mejor fotografía: “Sin novedad en el frente”.
  • Mejor edición: “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
  • Mejor diseño de producción: “Sin novedad en el frente”.
  • Mejor diseño de vestuario: “Pantera Negra: Wakanda por siempre”.
  • Mejor maquillaje y peinado: “La ballena”.
  • Mejores efectos visuales: “Avatar: El camino del agua”.
  • Mejor sonido: “Top Gun: Maverick”.
  • Mejor banda sonora: Volker Bertelmann por “Sin novedad en el frente”.
  • Mejor canción original: Chandrabose y M.M. Keeravaani por “Naatu Naatu” (“RRR”).
  • Mejor película internacional: “Sin novedad en el frente” (Alemania).
  • Mejor película animada: “Pinocho de Guillermo del Toro”.
  • Mejor documental: “Navalny”.
  • Mejor cortometraje: “An Irish Goodbye”.
  • Mejor cortometraje animado: “The Boy, The Mole, The Fox and The Horse”.
  • Mejor cortometraje documental: “The Elephant Whispers”.

Seguir leyendo

Cine

Darín y su decisión respecto a los Oscar

Publicado

el

Este domingo desde las 21, tendrá lugar una nueva edicíón de los premios Oscar. Argentina estará expectante sobre la suerte del filme “Argentina, 1985”, la exitosa y aclamada película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. Tras una larga incertidumbre, el actor del varios sucesos del cine nacional confirmó si estará presente o ausente en el evento.

Recordemos que en una de las tantas entrevistas que dio recientemente Ricardo Darín, reconoció el gran peso de las competidoras de Argentina, 1985 en los premios Oscar. “Conozco casi todas. Es difícil hablar de chances cuando las cosas están en manos de otras personas, de otras miradas, pero me ha gustado mucho Close, la belga; la alemana de la guerra que es una remake (Sin novedad en el frente) tiene una cinematografía extraordinaria, está hecha increíblemente. Vale decirlo, también con presupuestos que no son los nuestros, para mi gusto le falta algo pero está muy considerada. Está también nominada a mejor película, así que es la gran favorita, esta muy bien hecha”.

A su vez, Darín había puesto en duda su presencia en la entrega de los premios Oscar, remarcando que estuvo ausente cuando El secreto de sus ojos fue galardonada en 2010. En aquella oportunidad, Guillermo Francella y el director Juan José Campanella subieron al escenario.

De hecho, en un principio Ricardo Darín había asegurado que no asistiría a los premios Oscar por “cábala”. Dado que cuando no fue, nuestro país ganó, y cuando estuvo presente, El hijo de la novia perdió el galardón.

Finalmente, en las últimas horas, Darín confirmó que irá a los premios Oscar. “Sí, Andrea querida, he tenido que revisar mis propias declaraciones anteriores. Por supuesto voy a ir. Mañana viajamos, tengo que acompañar la película hasta el final”, comentó el actor en diálogo con Andrea Taboada en el Canal de la Ciudad.

Sobre su decisión, explicó: “En mi carácter de protagonista de la película y también de productor, este es un momento en que no se puede sacar el cuerpo. Hicimos un gran camino, extraordinario, glorioso y estamos todos muy felices y satisfechos, contentos de todo lo que se hizo hasta acá”.

“Pero si se llega a dar, por esas cosas que tiene la vida, hipotéticamente, anulo mufa, sería la frutilla de la torta. Pero sí, voy para allá, no serían muchos días porque yo estoy trabajando en otras cosas, pero es el tramo final. Hace seis meses que la estamos acompañando por todos lados. Imaginate que ahora no me puedo bajar. Así que esperemos tener una alegría y sino, de todos modos estamos muy contentos de llegar hasta acá”.

Seguir leyendo

Tendencias

A %d blogueros les gusta esto: