Elsa Cáceres, la protagonista cordobesa de Bake Off fue eliminada. De esta manera Gastón y Hernán son los finalistas y buscarán quedarse con el premio al mejor pastelero.
Elsa se fue emocionada y agradeció al jurado: “Me voy muy contenta por haberlos conocido. Les agradezco por todas las cosas que aprendí, que fueron muchas”, expresó con lágrimas en los ojos.
Si algo caracterizó a LAM es que luego de salir de la casa de GH2022, los participantes iban al debate y luego al programa de Ángel de Brito. Los cruces fueron un éxito para ambos programas. Al punto que De Brito compartió en sus redes a qué ex participante de la más reciente edición le ofrecieron el puesto de “angelita”.
Así lo renoció ante las consultas de sus seguidores en el Instagram de LAM. Cuando le preguntaron “¿Coty de angelita?” el conductor no ocultó que ya hubo charlas por el tema: “Ya fue convocada. Ella quiere. Espero que Kweller la autorice”.
Así las cosas, si el director de la productora dueña del formato (y del contrato de la correntina) da el sí, podría sentarse en los sillones de LAM.
No es la única oferta laboral que tuvo Coti, una de las participantes con un recorrido de los más auspiciosos desde su salida de la casa. Y Nito Artaza afirmó que le gustaría tenerla en una de sus obras e incluso ya iniciaron el diálogo con vistas a eso.
La ausencia de De Brito a LAM
El conductor de “LAM” (América TV), Ángel de Brito, también reveló que se tomará unos días libres. Y ante la consulta de sus seguidores, contó que se tiene que tomar ahora las vacaciones porque le espera un año “de mucho trabajo”.
Lo hizo cuando contó que el ganador de GH2022 Marcos estará el jueves en LAM pero que lo entrevistará Yani Latorre, poruqe él no estará.
Nicolás Pauls vuelve a la TV el próximo lunes 3 de abril – a las 13 horas – con “Fantasmas de la política” por Canal A. Un programa que develará historias de fantasmas, espíritus y apariciones en los edificios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
El ciclo televisivo consta de 8 capítulos sobre “Fantasmas de la Política”. El contenido tendrá relación a los misterios, las apariciones y los espíritus que se rodean los edificios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Asombrosas historias contadas en primera persona por los trabajadores y personal de las distintas instituciones. Historias del pasado y del hoy, historias de exorcismos, fantasmas y creencias del más allá. Donde el actor, músico y conductor Nicolás Pauls va más profundo y se pone en la piel, para vivirlo y sentir esas experiencias.
Algunas de las locaciones son: El Museo Sarmiento, El Congreso Nacional, Palacio de Aguas, Museo Xul Solar, Museo Roca, Club del Progreso, entre otros. Lugares, donde hay misterios sin revelar, detrás de cuadros, pinturas, puertas, armarios y bibliotecas que aterrorizan, con sonidos, artefactos que se caen, las voces y los espíritus del pasado que aparecen y se escuchan en sótanos, pasillos, oficinas y que hacen temblar a todos los que vivieron esos momentos.
¿Mito o realidad? El final de cada historia… ¡depende de vos! Mirá un adelanto acá: