Sugerencia de serie: "Homeland". | Pablo Layús
Connect with us

Editoriales

Sugerencia de serie: “Homeland”.

Publicado

el

Homeland (en algunos países de habla hispana conocida como Seguridad Nacional) es una serie de televisión estadounidense de suspenso dramático basada en la serie de televisión israelí Hatufim (significado en español: Secuestrados, aunque traducida como Prisionero de guerra) creada por Gideon Raff y adaptada para la televisión estadounidense por Howard Gordon y Alex Gansa.​ La serie está protagonizada por Claire Danes como Carrie Mathison, una agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) afectada por un trastorno bipolar especializada en combatir el terrorismo yihadista, que debe enfrentar las operaciones cruzadas de los servicios de inteligencia, para imponer un Estado policial.

La serie es producida por Fox 21. Fue estrenada en Estados Unidos el 2 de octubre de 2011,​ transmitida por el canal de cable Showtime, aunque el primer episodio estuvo disponible en Internet dos semanas antes de la emisión en TV. El éxito de la serie permitió la realización de ocho temporadas de doce episodios cada una, con un total de 96 episodios, que se transmitieron en los años siguientes. A menudo ha sido considerada como uno de los mejores dramas de los últimos años y ha tenido una considerable respuesta positiva de parte del público en diversas partes del mundo, además de haber recibido numerosos premios, incluyendo cinco Premios Globos de Oro y ocho Premios Primetime Emmy.

La serie finalizó el 26 de abril de 2020 en su octava temporada, que consta de 12 episodios como las anteriores, y que se había estrenado el 9 de febrero de 2020.

Porque quizás todavía hay alguien que no la conoce y como hace poquito termino su ultima temporada, me parece una gran idea recomendarte esta gran serie que difícilmente te pueda decepcionar. ​Las primeras tres temporadas transmiten tan perfectamente la ansiedad y la adrenalina de su protagonista que creo es imposible no terminarla enseguida. Puro suspenso y tensión con un nivel de actuación supremo. La cuarta temporada es muy entretenida, no tanto como las primeras tres, pero a mitad de temporada la tensión y la adrenalina te vuelven a poner la piel de gallina. Desde la quinta hasta el final la serie no para de crecer y de mantener su esencia que es lo que la hace tan efectiva.

Para los que gustan de ver series largas, acá tenes una para disfrutar por un rato largo!!!!

Editoriales

Rating. Adiós a los 20?

Publicado

el

Por

El Rating en la televisión empezaron a mostrar los datos que teníamos antes del comienzo de Gran Hermano. El domingo fue una muestra más del efecto post GH

Mastercheff fue el programa para reemplazar al líder de la televisión pero está lejos de los 20. Ayer hizo 12.9 y fue lo más visto en la televisión. Hace una semana en esa hora y día teníamos más de 20. El Rating regreso a las cifras habituales.

Los números del reality de Telefe siguen siendo altos pero lejos de lo logrado con Gran Hermano. Y tampoco le da más números al mismo programa conducido por Wanda Nara y a sus satélites

Adiós a los 20? Y posiblemte si. Porque no existe una posibilidad que otro pueda hacer ese número. O sera la ficción con ATAV 2 que ocupe ese lugar? Difícil porque la novela no va a traccionar con las redes y este era un eje importante para llegar a ese tan ansioso número.

Tinelli podría ? Está pregunta también es difícil porque el conductor vuelve con el Bailando pero en una pantalla más fría que la de Telefe. América no ha llegado a esos números tan alto y Tinelli tiene un objetivo menor pero aplicando una fórmula que le fue bien a GH.

El Rating perdido.

Telefe piensa reponer el programa apenas pueda. La casa va a ser usada para hacer un Gran Hermano de otro país pero mientras tanto arranco con el casting.

En la grilla de los canales no se ve grandes cambios. Desde el lunes 10 va a regresar con Pamela David y su desayuno Americano y en el 13, más allá de la novela, se piensa reponer el Canta Conmigo Ahora con la conducción de Manuel Wirtz.

El Rating y Susana. La diva de los teléfonos podría ser una de la generadora de ese número pero para eso tendria que volver con un mega show y por ahora no está en planes.

La pregunta la dejo flotando. Adiós a los 20? Y la repuesta es, por ahora sí.

Seguir leyendo

Editoriales

Crítica de series: “Maradona: sueño bendito”.

Publicado

el

He leído muchos comentarios en las redes sociales enojados porque en la serie de Maradona se habla de política. Si ustedes quieren ver una serie superficial en donde no haya contexto político miren las de Suar. Es excelente la idea de contextualizar la vida de Maradona con la política Argentina y mundial, más teniendo en cuenta que Diego se metió todo el tiempo en los temas cruciales de la vida de los argentinos. Apoyó a las madres de plaza de mayo, a los soldados que fueron a Malvinas, apoyó a Menem, siempre se identificó con Fidel Castro y el Che Guevara y en los últimos años con Chávez, Maduro y con Cristina Kirchner. ¿Cómo no va haber política en la serie de su vida? También leí que no les parecía bien las escenas donde se lo vincula al padre del 10 con Perón. Esa gente que cree que sabe de la vida de una persona porque vio muchas entrevistas. Queridos fanáticos y no fanáticos aunque crean saber todo de Maradona, muchas cosas de su vida y seguramente las más importantes Diego se las guardó, esta serie fue hecha bajo su mirada y conociendo su personalidad no va a dejar inventar que su padre lloraba la muerte de Perón o que los bajaron de un colectivo por creer que eran peronistas. Me parece que muchos solo querían ver fiestas, mujeres desnudas, drogas y a Guillermo Coppola bailando arriba de un parlante. Maradona fue gigante no solo por lo que hizo dentro de la cancha sino porque se le plantó a los poderosos y se puso del lado de los más débiles defendiendo causas nobles. Maradona no fue solo gambetas, fue carisma y personalidad, un rebelde de la vida.

La serie tiene una producción impresionante, muy bien filmada, a la altura de las grande producciones y con actuaciones correctas.

Se destacan las actuaciones de Nazareno Casero que lo hace muy bien, igual que Jean Pierre Noher en el papel de Guillermo Coppola, que está excelente.

La serie es entretenida y muestra un montón de situaciones que o quizás habíamos olvidado de la vida de Diego o no conocíamos, tanto en el plano personal como en el deportivo. Sin dudas es la serie del año.

Seguir leyendo

Editoriales

Facundo Manes, el candidato que no consigue enamorar a la gente

Publicado

el

Por

Hace menos de 40 días lideraba las intenciones de voto en la provincia de Buenos Aires. Fue ungido por el radicalismo para enfrentar a Diego Santilli. Pero sus reiteradas peleas con Lilita Carrió y su condición de capitalino desencantaron a sus potenciales votantes.

Cuando el sábado 3 de julio el neurocientífico confirmó que iba a competir en la alianza Juntos contra el ex vicejefe de Gobierno de la CABA, Diego Santilli, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, para muchos fue una buena noticia. “Un viento de aire fresco” para una política nacional atravesada por una grieta interminable donde los únicos que perdemos somos los argentinos.

En medio de una pandemia mundial, con más de cien mil familias que perdieron a sus seres queridos y otras tantas que se aíslan en sus casas contagiadas por el COVID o intentando que el virus no los alcance, muchos imaginaron que la presencia del hombre que publicó más de 250 investigaciones en las revistas científicas más prestigiosas y una decena de libros sería un alivio en medio de la tragedia.

Sus primeras palabras, pronunciadas el día que aceptó la invitación de la UCR para encabezar la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires, alentaron esperanzas: “Tenemos por delante un desafío que nunca imaginamos. No podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre. Somos más que esto. En Argentina tenemos un dolor común. Necesitamos un sueño común. Ésta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final”.

Las 36 jornadas transcurridas desde entonces no hicieron más que desinflar aquella ilusión. Así describe uno de los caudillos y referentes del radicalismo bonaerense el desengaño de muchos: “Habla lindo, es un buen cuadro político, pero en lugar de volar alto y decir las cosas que va a hacer y qué ideas tiene se la pasa peleando con los del PRO”.

Sus continuos enfrentamientos con Lilita, quien lo tildó de “mentiroso y mitómano” ante la afirmación del neurocirujano de que “Carrió le había ofrecido la vicepresidencia en 2015” –cosa que la ex diputada nacional (y actual candidata) niega al punto de pretender “iniciarle un juicio”– terminó por embarrarle la cancha a Facundo.

A esto se suma un dato que se conoció hoy y que no es menor: Manes vive en la calle Cerrito al 1200, entre Juncal y Arenales, en el barrio de Retiro, a ocho cuadras del Obelisco. Nacido hace 52 años en Quilmes, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires lo habilitó para presentarse como candidato. La fría letra de la ley lo respalda, pero siguiendo sus propios dichos el día que aceptó la candidatura –“no podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre”– su actitud parecería ser, como mínimo, poco ética.

Un mes antes de que el neurólogo diera el “sí” para su candidatura, la alianza Juntos encargó una encuesta para conocer “la imagen de cada uno de sus posibles candidatos en la provincia”. Según el sondeo realizado por Giacobbe & Asociados S.A, Facundo Manes cosechaba un 33,8% de imagen positiva. Le seguía Diego Santilli con el 31,3%. Hoy, a cinco semanas de las PASO, de acuerdo a la última encuesta de Ricardo Rouvier & Asociados, el ex vicejefe porteño estaría 8 puntos arriba de Manes en intención de voto. Datos que no son concluyentes, que no definen la elección, pero que este fin de semana encendieron todas las alarmas, incluso entre la gente que apoya la candidatura del hombre que llegó con intenciones de cambiar la política argentina pero que, al parecer, equivocó el camino.

Seguir leyendo

Tendencias

A %d blogueros les gusta esto:
//Clever // Clever