El Millonario igualó 2-2 frente al Sabalero en un partidazo en el Cementerio de los Elefantes, con dobletes de Rubén Botta y Miguel Borja. Stefano Moreyra, en tanto, fue expulsado antes del entretiempo.
Botta abrió el partido con una gran corrida desde la mitad de la cancha. El 10 aprovechó la libertad que le dio la defensa rival por la derecha y sacó un tremendo zurdazo, a los ocho minutos del primer tiempo, cuando apenas había avisado Agustín Palavecino.
No habían pasado dos minutos de aquel festejo que Miguel Borja ganó en el aire y borró la sonrisa de los hinchas del Sabalero con un cabezazo para el 1-1, tras una mala salida de Ignacio Chicco.
APARECIÓ EL COLIBRÍ PARA EMPATARLO 🐦⚽
Miguel Borja ganó de cabeza tras un córner y anotó el 1-1 de River ante Colón. Los jugadores del Sabalero reclamaron falta sobre el arquero Chicco#LPFxTNTSportspic.twitter.com/S9G0geQT4d
El partido se hizo de ida y vuelta, pero Colónvolvió a pasar al frente por una mano de Milton Casco que percató el VAR.
PENAL PARA COLÓN 🖥️🔴⚫
Tras una definición de Wanchope Ábila que pegó en el brazo de Milton Casco, el árbitro Ramírez revisó en el VAR y sancionó la pena máxima#LPFxTNTSportspic.twitter.com/KsIOxHOFsV
El árbitro Nicolás Ramírez recibió el llamado, repasó el remate de Ramón Ábila y decretó un penal que el propio Botta se encargó de cambiarlo por el 2-1.
Y antes de volver a los vestuarios Stefano Moreyra fue expulsado por clavarle los tapones a Palavecino en un despeje imprudente.
COLÓN SE QUEDÓ CON DIEZ 🟥
Stefano Moreyra le dejó los tapones en la rodilla a Agustín Palavecino y el árbitro Nicolás Ramírez le mostró la roja directa#LPFxTNTSportspic.twitter.com/SBlCLobFWJ
Además, por las protestas del cuerpo técnico local, se retiraron echados el asistente Jorge Borelli y el preparador físico Sebastián Somoza, en un primer tiempo que finalizó accidentado y con 10 minutos de adición.
Obligado a cubrir huecos en el medio por la expulsión de Moreyra, el técnico Néstor Gorosito sacó a Tomás Galván y puso a Cristian Vega para el complemento, pero los de Núñez demostraron otra actitud apenas inició la etapa final.
Una buena jugada colectiva del equipo de Martín Demichelis terminó en una excelente habilitación de Ignacio Fernández para Borja, quien definió de manera sutil e igualó el trámite cuando apenas corrían 70 segundos del segundo tiempo.
A partir de ahí, el desarrollo favoreció a River, que ahora sí consiguió el dominio mediante posesión, precisión y mucha presencia en campo rival.
Ante el contexto propicio, envió a la cancha a Matías Suárez y Enzo Díaz, buscando por primera vez la ventaja en la noche santafecina.
Tanto Manuel Lanzini como Enzo Pérez mejoraron sus actuaciones individuales frente a un Colón cada vez más replegado, sintiendo mucho la desventaja numérica.
Los siguientes minutos vieron a un Millonario lanzado al ataque, aunque con poca efectividad para concretar la ventaja.
Como última arma desequilibrante, Demichelis ordenó el ingreso de Gonzalo Martínez por Nacho Fernández, con un equipo local extenuado y casi por completo en posición defensiva.
A pesar de que los últimos 15 minutos se jugaron a metros del área Sabalera, la falta de efectividad de la visita no pudo torcer el resultado, más allá de un intento final de Martínez, de tiro libre, bien desviado por Chicco.
La igualdad, aunque no terminó de conformar a ningún equipo, reflejó un partido que favoreció un tiempo a cada uno.
River quedó como escolta de Independiente en la Zona A, con 17 puntos (el Rojo tiene 18), mientras que Colón (14) alcanzó el tercer lugar.
En la siguiente fecha el Sabalero se enfrentará de visitante ante Arsenal, mientras que el Millonario jugará de local frente a Independiente.
Barracas Central y Argentinos Juniors empataron este martes 1 a 1 en el cierre de la fase regular de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol en el estadio Tomás Adolfo Ducó, del club Huracán.
Para el “Bicho” anotó a los 3 minutos del complemento Gabriel Avalos y para el “Guapo” lo hizo Iván Tapia, de penal, a los 26m. de la segunda parte.
De esta manera en Parque Patricios, Barracas Central y Argentinos Juniors no tenían chances de clasificar y finalizaron en el fondo de la tabla. Sin emabrgo, el club de La Paternal mantiene las esperanzas de entrar a la Copa Sudamericana.
Primer tiempo sin tanta peligrosidad. El Bicho avisó primero con Gastón Verón, que tras apoyarse con Gabriel Ávalos sacó un disparo potente desde fuera del área aunque no complicó a Guido Villar, quien la embolsó sin problemas.
Luego fue Luciano Gondou quien remató dentro del área al arco local y Juan Ignacio Díaz amortiguó el disparo para evitar el primero de la visita.
Por otro lado, el Guapo, sin mucha posesión, desde un lateral, el balón lo recibió Brian Calderara, posicionado en la medialuna del área grande rival, probó al arco, pero se fue apenas cerca del segundo palo.
A minutos del cierre de la primera mitad, el conjunto de La Parternal logró filtrar un pase y Gondou enfrentó al arquero, aunque con opciones para pasarla o tirar el centro, prefirió rematar, sin embargo, encontró a Villar bien posicionado para tapar fácilmente el tiro.
El complemento arrancó con gol desde el vestuario por parte de Argentinos. Ávalos recibió por arriba, enfrentó a Villar y definió por abajo para el 1-0.
Pese al golpe, Barracas Central empezó a tomar la iniciativa del partido y el equipo de Pablo Guede lo dejó jugar. En ataque, Alexis Domínguez la controló en el área y le quedó a Mauro Peinipil que intentó tirarla por arriba de Federico Lanzillotta.
Asimismo, la ofensiva del equipo de Sergio Rondina siguió y consiguió la paridad. Joaquín Susvielles llegó hasta el fondo tras un pase filtrado de Lucas Colitto y Lanzillotta le cometió penal en la salida.
El encuentro terminó con un leve dominio a favor de Barracas pero no pudo ampliar la ventaja en el resultado. Empate 1-1 en el Tomás Adolfo Ducó, Barracas Central y Argentinos Juniors terminaron en el fondo de la tabla.
Barracas Central acumula seis encuentros en fila sin victorias mientras que Argentinos Juniors estiró su mala racha a nueve partidos sin ganar.
Sin embargo, para el conjunto de La Paternal se encienden las esperanzas de entrar a la Copa Sudamericana, aunque debe esperar algunos resultados como es la definición de la Copa Argenitna entre Estudiantes y Defensa y Justicia.
Por último cabe destacar que el 1-1 entre el Guapo y el Bicho marcó el cierre de la fase regular de la Copa de la Liga. El viernes será el desempate por el descenso y el fin de semana comenzarán los cuartos de final del certamen, con días, horarios y estadios definidos.
Este martes La Selección Argentina perdió ante Alemania en la semifinal del Mundial Sub 17 disputado en Indonesia.
En Indonesia, el equipo de Diego Placente empató 3-3 con el combinado teutón y cayó 4-2 desde los doce pasos. Los pibes lucharon hasta el final y dejaron todo, pero quedaron afuera.
Luego del agónico empate 3-3 conseguido por la Albiceleste, que contó con un triplete de Agustín Ruberto, cayó 4-2 en los penales.
La Selección Argentina arrancó con todo el partido, pero el que abrió el marcador a los 9 minutos fue el conjunto alemán: un contraataque por la izquierda terminó en un remate de zurda de Paris Brunner que no pudo contener Jeremías Florentín.
Los pibes argentinos ante eso no bajaron los brazos, continuaron presionando y haciendo su mejor fútbol. Y apareció el goleador, Agustín Ruberto: a los 35′, desbordó por derecha Dylan Gorosito, tiró el centro y la empujó el centrodelantero para empatar.
Sobre el final del primer tiempo, si bien el cansancio era notorio, los de Placente pisaron el acelerador y llegó el segundo de Ruberto: la dominó dentro del área y sacó un zurdazo al ángulo izquierdo del arquero alemán.
Cuando todo parecía que quedaría en manos alemanas, a los siete minutos del tiempo agregado llegó el agónico empate de la Albiceleste: triplete de Ruberto gracias a una gran asistencia del Diablito Echeverri.
De esta manera el finalista del Mundial Sub 17 debía definirse en los penales. Para la definición desde los doce pasos, Placente realizó un cambio de arquero: entró Franco Villalba en lugar de Florentín.
El pibe de Vélez pudo atajar uno, pero los remates errados por Mastantuono y Echeverri, más la efectividad de los demás teutones, le dieron el triunfo 4-2 a Alemania y le quitaron el sueño a los argentinos.
FINAL DEL SUEÑO ARGENTINO 🇦🇷 EN INDONESIA Luego del 3-3 en los 90', Alemania 🇩🇪 se impuso 4-2 en los penales y se metió en la final del Mundial Sub-17. Este viernes, los de Placente irán por el tercer lugar. pic.twitter.com/R2qUeTkG7L
La Academia festejó una goleada en el Cilindro por 4-1 con un doblete de Juanfer Quintero y otros goles de Hauche y Ojeda; el Pirata descontó con Jara y quedó tercero en el grupo.
De esta manera ante su gente, el conjunto de Sebastián Grazzini no le dio chances al equipo que dirige técnicamente Guillermo Farré en un duelo de clasificados.
Racing tuvo un primer tiempo de amplio protagonismo en el que no tardó en ponerse en ventaja cuando a los 13 minutos Agustín Ojeda vio el hueco por izquierda para descargar para Gabriel Rojas, quien envió el centro que conectó Gabriel Hauche con un disparo bajo al segundo palo. Justo, en el día del cumpleaños del Demonio.
El dominio local continuó y no sorprendió que, a los 37, esta vez por derecha en una contra Ojeda apareciera por derecha y asistiera a su izquierda a Juanfer Quintero, que entraba solo y definió al ángulo más alejado de Nahuel Losada en un verdadero golazo.
El inicio del complemento fue el mejor momento de Belgrano más allá de que el peligro seguía generado por el conjunto de Avellaneda.
🚨 No todo fue alegría en el 4-1 de la Academia en el Cilindro… ¡PREOCUPACIÓN POR UNA POSIBLE LESIÓN DE BALTASAR RODRÍGUEZ DE CARA A LOS CUARTOS DE FINAL! 🚨 pic.twitter.com/BySSBrWTeK
Hauche aprovechó una mala salida pirata para meter un tiro en el travesaño y la cuota de preocupación la aportó Baltasar Rodríguez al lesionarse solo, en lo que a priori sería un problema muscular en el gemelo derecho.
Pero a los 26 reapareció Juanfer para atropellar y llevarse el tercero, cuando buscó el pase para el ingresado Agustín Almendra pero ante el rechazo encaró a toda la defensa y definió bajo y a la derecha de Losada.
A los 38, aportó su clase otro ingresado, Emiliano Vecchio, para habilitar en profundidad a Ojeda, quien tuvo su premio con una definición por derecha ante la salida del arquero.
Fue final en Avellaneda con un resultado que revitalizó a la gente de Racing. Su próximo escollo será así Rosario Central, cuarto de la Zona A, mientras que el de Belgrano, que deberán recuperarse rápido de este golpe, será River, segundo del otro grupo.