Nicole Neumann y un reencuentro muy especial | Pablo Layús
Connect with us

General

Nicole Neumann y un reencuentro muy especial

Publicado

el

El casamiento de Nicole Neumann y Manu Urcera sigue siendo noticia. Ahora, la modelo compartió en sus redes sociales, un encuentro muy especial. Enterate de todo, en esta nota.

Nicole Neumann tiene a su papá que vive en Suecia. El hombre formó familia allá y la modelo tiene buena relación. Ahora, Bernd Unterüberbacher, llegó a la Argentina y la modelo lo anunció en sus redes sociales. Si bien no pudo estar en la ceremonia, aterrizo este miércoles.

En las últimas horas, Neumann subió una foto con su papá y escribió: “Llegó papá”. Luego, hubo reunión familiar y la modelo también lo mostró.

En otra historia se la pudo ver con su papá, Urcera, su hermana, Geraldine Neumann, y su pareja, Jorge Otamendi. 

Sin dudas, la llegada de su papá es un mimo para Nicole, que se encuentra en el medio de la disputa legal con su hija, Indiana Cubero, y su ex, Fabian Cubero.

¿Nicole Neumann conoció a Luca Cubero?

A solo unas semanas de su casamiento con Manu Urcera, Nicole Neumann está disfrutando de una etapa de reconciliación familiar con sus tres hijas: Indiana, Allegra y Sienna.

En una entrevista, la modelo habló sobre su presente y su relación con el hermano menor de sus hijas, Luca.

De esta manera Nicole Neumann dio una nota para ‘Socios del Espectáculo’ en la que le preguntaron cómo era la relación de sus hijas con el hermano menor, y ella respondió: “Bien. Son re maternales. Les encanta los bebitos, los chicos”.

Luego, la cronista le preguntó a la modelo, si conoció o no a Luca Cubero, a lo que Nicole respondió: “No no”.

Al final, el notero del ciclo de entretenimiento le consultó si estaba interesada en conocer al pequeño, a lo que Nicole Neumann respondió y concluyó: “Que se yo, quien sabe”.

General

“Aldea Ideal”: por una comunidad más inclusiva y solidaria

Publicado

el

"Aldea Ideal": por una comunidad más inclusiva, sustentable y solidaria

“Aldea Ideal” es una organización sin fines de lucro que, desde 2013, trabaja para construir día a día una comunidad más inclusiva, sustentable y solidaria. Con cuatro pilares fundamentales que guían sus acciones: Desarrollo humano y social, Economía solidaria, Ambiente y comunidad y Arte, Cultura y Diversidad.

Conmemorando el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el pasado domingo 3 de Diciembre cerraron el ciclo 2023 con una entrega de diplomas. Así, agradecieron a cada una de las personas que los acompañaron en este año.

“Celebramos, en este año difícil, haber podido seguir con los proyectos”, afirmó Silvia Pitta, directora de “Aldea Ideal”. Y agregó: “Tenemos un proyecto para jóvenes con discapacidad, que tiene que ver con la recreación, la vida en comunidad. Y hacen salidas recreativas con sus acompañantes terapéuticos porque, en muchos casos, la discapacidad es muy dependiente. Pero disfrutan de estos paseos los días que no tienen rehabilitación, que son los días sábados”.

Por otra parte, quienes integran “Aldea Ideal” se manifiestan contentos con los resultados obtenidos a lo largo de este año. “Hemos conseguido nuevos colaboradores. Siempre invitamos a quienes quieran colaborar para que ellos puedan tener el transporte adaptado. Y todo lo necesario para hacer esas salidas”, agregó Silvia Pitta al respecto.

La directora de “Aldea Ideal” contó además que “es parte de nuestra misión. Mejorar la calidad de vida de cualquier persona que se encuentre en situación vulnerable. Muchas veces hacemos de puente entre quien necesita y quien puede ayudar”.

Desde Estados Unidos, Felix Pando – creador del grupo musical argentino La Joven Guardia – compuso para ellos una canción que “Aldea Ideal” ya adoptó como un himno. “Felix Pando interpretó muy bien cuál es nuestra misión ya hace algunos años. Y este año, con las nuevas tecnologías, hizo una versión renovada de este tema que donó a beneficio de Aldea Ideal”. Cabe destacar que entre los reconocimientos de este año, “Aldea Ideal” destacó a Felix Pando, agradeciendo su participación y apoyo.

Seguir leyendo

General

Raúl Lavié y Kike Teruel brillarán juntos en “Argentina, La Revista”

Publicado

el

Raúl Lavie y Kike Teruel, juntos en “Argentina, La Revista”

Raúl Lavié, Kike Teruel, Facundo Mazzei, Lorena Liggi, Paquito Wanchankein, Rodrigo Esmella, Ayelen Garavaglia, Nuria Vázquez y la incorporación de la Compañía Pampas Bravas se unirán para ofrecer una fusión de calidad, diversión y profesionalismo en “Argentina, La Revista”. El próximo 28 de diciembre, el Teatro Corrientes, en Mar del Plata, será la sala del estreno. “Argentina, La Revista”, con producción general a cargo de Dulce Granados y Juan Alzúa. Esta puesta en escena promete ser una de las más atractivas de la temporada marplatense, con un elenco de primera línea.

Es importante destacar que la inclusión de Pampas Bravas elevará el número total de bailarines en escena a 25, entre el ballet y la agrupación. Esto añadirá más diversión y risas al espectáculo del próximo verano. Además, se espera que en los próximos días estampe su firma y se sume otra figura relevante del mundo del espectáculo.

Lorena Liggi, directora de “La Revista” junto a Dulce Granados y Leandro Angelo, destacó que “están planeando un espectáculo moderno y ágil, con un humor de calidad y apto para toda la familia. La obra intercala números musicales con un toque internacional, un vestuario acorde, música original y artistas profesionales en cada área”.

Asimismo, prometió “un final deslumbrante” y aseguró que “el espectáculo contará con un despliegue de plumas, brillos y glamour, así como escaleras y escenografías impactantes. Todo esto enmarcará a un elenco multitudinario, característico de las típicas revistas”.

La temporada 2024 en Mar del Plata se perfila como una de las más emocionantes y vibrantes, y “Argentina, La Revista” será sin duda uno de los principales atractivos.

Seguir leyendo

Carlos Paz

“Trum Malambo” vuelve esta temporada a Villa Carlos Paz

Publicado

el

"Trum Malambo" vuelve esta temporada a Villa Carlos Paz

“Trum Malambo”, la revelación de la temporada, vuelve a Carlos Paz este verano. Con la dirección de Facundo Lencina, nominado a Mejor Bailarín 2023. El gran estreno será el 28 de Diciembre próximo en la sala 3 del Teatro del Sol (Av. General Paz 250, Villa Carlos Paz). Una realización de Vaira Producciones que tendrá sus funciones de miércoles a domingos.

Conocido como “El espectáculo folklorico de Villa Carlos Paz”, “Trum Malambo” nació en agosto del 2022, como proyección de un espectáculo internacional, pero en Argentina. La CGA (Compañía Gaucha Argentina), dirigida por Facundo Lencina y Franco Martínez, tomó la decisión de llevar el espectáculo a los teatros de Villa Carlos Paz, luego de su exitosa gira por Europa. En conjunto con la reconocida productora internacional Verónica Vaira, nace “Trum”. Un suceso teatral que conquistó al público de Carlos Paz. El nombre hace referencia a la onomatopeya del golpe al bombo leguero. Utilizada como palabra en prácticas de fonéticas de zapateos o movimientos entre bailarines folkloricos en los ensayos. Es un nombre que genera suspenso y expansión de sonido. Con fuerza y carácter, como el malambo argentino representa.

El espectáculo tiene una base firme folklorica, de raíz rítmica de malambo, con coreografías de fantasías de bombos, destreza de boleadoras, tango tradicional y de escenario, folklore moderno y estilizado, cantantes en vivo y humor transformista. Un verdadero recorrido por Argentina. El espectáculo recorre cada rítmica regional de nuestro país, y lleva al espectador a sentir un show de base argentino, federal y familiar. Con vestuarios que mantienen la esencia folklorica. Y que hacen del show una mezcla de tradicion y modernidad casi invisible de notar, haciendo disfrutar a todo el grupo familiar. Un espectáculo de alto impacto visual y de emociones de diversos colores.

“Trum Malambo” y un gran presente

Cabe destacar que tras la última temporada, “Trum” se presentó en destacadas salas teatrales de Buenos Aires y del interior del país, Córdoba y Santa Fe. También en programas de TV, como “Intrusos”, con la conducción de Flor de la V, por América TV. Además, en agosto de este año, la Compañía Gaucha Argentina participó además de Got Talent Argentina (TELEFE), pasando a la siguiente etapa del programa.

Actualmente, parte de la CGA está trabajando en uno de los circos más grandes de Brasil “Cirque Amar”, en la ciudad de Espíritu Santo. Con números de malambo, fantasía de bombos y Boleadoras. Y sigue trabajando en eventos empresariales, eventos corporativos, casamientos, festivales, y todo tipo de producciones en donde el malambo pueda ser parte.

Elenco de “Trum Malambo” – Temporada 2023/2024

Bailarines folkloricos:

  • Aldana Cerrano
  • Ayelen Perfumo
  • Magaly Acuña
  • Nicolas Gigena
  • Martín Ifran
  • Facundo Lencina

Pareja de tango:

  • Aldana Calligari
  • Maximiliano Garletti

Diana Fonss
Emma Aimar

  • Producción ejecutiva: Verónica Vaira Producciones
  • Puesta en escena e iluminación: Mariano Zozaya y Regina Bombardieri
  • Producción artística: Daiana Lencina y Gustavo Ziliani
  • Asistente de producción: Jennifer Johana
  • Dirección CGA: Franco Martínez y Facundo Lencina
  • Diseño de imagen: Mauricio González
  • Musicalización: Quique producciones
  • Dirección general: Facundo Lencina

Seguir leyendo

Tendencias

%d
//Clever // Clever