Las denuncias contra Morena Rial vienen desde 2022. Ahora, elevaron la causa a juicio. ¿Puede ir presa?. Enterate de todo, en esta nota.
En las últimas horas, la hija más grande de Jorge Rial fue imputada por ser presunta partícipe necesaria del delito de daño y coautora de robo y amenazas, hurto reiterado y coacción.
En Canal Doce de Córdoba informaron que la causa sigue en marcha, y no archivada como se creía, y Morena Rial sufrió un revés judicial que la podría complicar.
Morena Rial no es la única implicada en la causa contra su exnovio Dylan Omar Rodríguez y la familia de Facundo Ambrosioni, el padre de su hijo. La hija del conductor de Argenzuela habría actuado en complicidad de sus amigas Camila, Joana Velázquez y Helen del Valle Castro.
El abogado de la otra parte, informó: “Cuatro víctimas en distintas fechas y una labor impecable en la justicia de Córdoba. Ella trató de atacar y de marcar que no había evidencia. Lo que ocurrió es que sobre lo sucedido en el 2022 le rechazaron el recurso, en este esfuerzo desesperado por evitar el debate oral y público”.
Además, sumó: “El primer caso de robo, daño y amenaza es del 13 de agosto de 2020. Ocurrió cuando las 3, Morena y sus amigas, amenazaron a la ex pareja de Morena, con un botella en mano. Rompiendo y dañando un auto, golpearon la puerta, robaron la patente y huyeron”.
Y continuó: “El Segundo hecho, las víctimas son otras. El 15 de diciembre de 2022, por eso la figura de hurto. Se acercó a un local, comercio de Rodrigo Ambrosioni y fue captado hurtando celulares de alta generación. El día 22 lo volvió a hacer en otro lugar de propiedad de este empresario”, leyó el letrado al aire.
Al final, el abogado enumeró las penas que podrían recaer sobre Morena: “Por robo la condena por este delito varía en una escala que va desde un mínimo de 1 mes hasta un máximo de 6 años de prisión”.
Y cerró: “En el caso de Hurto calificado las penas oscilan entre 1 año y 6 años de prisión. Por coacción las posibles sentencias van desde un mínimo de 2 años de prisión hasta un máximo de 4 años de prisión. Y por amenazas penas que oscilan entre 6 meses como mínimo y 2 años como máximo de prisión“.