Mirta Busnelli en #Intrusos: "La ficción nacional reunía a la familia" | Pablo Layús
Connect with us

General

Mirta Busnelli en #Intrusos: “La ficción nacional reunía a la familia”

Publicado

el

Mirta Busnelli

Mirta Busnelli estuvo en vivo en el piso de Intrusos y allí habló de muchos temas, entre otros sobre la actualidad de la televisión. Fue contundente en cuanto a la programación actual que tienen los canales y a la falta de ficción. “La ficción nacional reunía a la familia. Que la gente pueda ver a sus actores es un derecho de la gente y es un derecho de los actores”, afirmó. A la vez que destacó que “se hacen muchas series y muchas películas”. Y opinó: “yo prefiero proyectos más cortos que las novelas”.

En cuanto a las plataformas, donde no sólo se ven series en temporadas completas sino también películas, Mirta Busnelli destacó que si bien las series dieron y dan trabajo a los actores, también les traen algunos problemas. “Por ejemplo, hasta hace un tiempo ninguna de las plataformas pagaban las repeticiones”, cosa que los canales de cable y de aire sí cumplen.

En cuanto a sus últimos trabajos se manifestó agradecida y remarcó: “Hice muchas cosas con Sebastián Ortega, y fueron casi las mejores que realicé”. A la vez que destacó: “últimamentee estoy haciendo produccciones internacionales. Hoy en día, para producir, se junta plata entre varios países”. Por otra parte, Busnelli recordó que “siempre fue difícil que todos los actores tengamos trabajo.”

Mirta Busnelli y la familia

Por último, Mirta Busnelli también habló sobre la familia. “Somos una familia ensamblada”, contó. Cabe recordar que Anita Pauls es la hija en común que Mirta tiene con Axel Pauls y que, por supuesto es hermana menor de Alan, Nicolás, Cristian y Gastón Pauls.

Anita viene desarrollando una exitosa carrera como actriz y, claro, Mirta se siente orgullosa de eso. “Estoy muy contenta. Pero sobre todo de verla en la maternidad, que nunca me imaginé. Nunca pensé en cómo sería ella como madre. Y la verdad es que me encanta esa relación. Ojalá yo hubiera hecho eso con ella”. Anita está viviendo en Estados Unidos, pero vino a Argentina y Mirta pudo conocer a su nieta. Ahora, tiene programado viajar ella a Estados Unidos en los primeros días de septiembre.

Respecto a su rol como madre, Mirta analizó que en ese entonces “yo tenía mucho trabajo. Estaba con ella todo el tiempo cuando salía de laburar. Pero no es lo mismo estar doce o catorce horas laburando en un canal y llegar a tu casa, que si tenés más tiempo. Y mi hija está con mi nieta todo el tiempo. La lleva a todos lados. Es como si fuera una amiga chiquitita”.

En cuanto a la relación que Anita tiene con sus hermanos (Alan, Nicolás, Cristian y Gastón Pauls), Mirta destacó que sigue en contacto permanente. “Más que conmigo”, afirmó entre risas. Y agregó: “tienen una relación hermosa”.

También habló sobre cómo fue la experiencia trabajando juntas. Cabe recordar que en marzo del año pasado ambas participaron en la película “La estrella que perdí”, donde Mirta era la madre actriz y Anita encarnó el papel de la hija escritora. El estreno de esta película está previsto para este año.

“Fue fantástico. A pesar de que yo tenía miedo. Pero fue muy bien. El ensayo fue raro”. Y contó algunos detalles: “para decir algo, tenés que fijarte que no esté delante todo el elenco. Pero fue muy lindo. Y mi nieta estuvo todo el tiempo en el estudio. Todo el tiempo ahí. Como no lloraba nunca, era el juguete de todo el mundo”.

General

Esta noche, “La Ciudad debate”, en el Canal de la Ciudad

Publicado

el

Esta noche tendrá lugar el primero de los 17 debates que se desarrollarán en la Ciudad, de cara a las elecciones del mes de octubre próximo.

Así, el Instituto de Gestión Electoral y el Canal de la ciudad presentan el ciclo “La Ciudad”. “Las elecciones están cerca y hay que estar informados para poder decidir a quién votar”, afirman. El primer debate tendrá lugar esta noche, a partir de las 20 horas en el Canal de la Ciudad. Si querés conocer a fondo las distintas alternativas para la ciudad, esta será una gran oportunidad.

Debatirán:

  • Jorge Macri (Juntos por el Cambio)
  • Leandro Santoro (Unión por la Patria)
  • Ramiro Marra (La Llibertad Avanza)
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda)

Moderadores:

  • Canal 9 – Marisa Andino y Claudio Rígoli
  • América – Mariana Contartessi y Pablo Vilouta
  • Telefé – Adrián Puente y Milva Castellini
  • El Trece – Marcelo Bonelli y Sandra Borghi
  • Tv Pública – Silvia Fernández y Pablo Caruso
  • Canal de la Ciudad – Brenda Brecher y Damián Glanz

Cada canal propuso una pareja de moderadores y luego en el Instituto de Gestión Electoral se hizo un sorteo para determinar el orden

El programa constará de 4 bloques

  • Bloque 1: Temas: Autonomía – Sistema Político – Justicia y Seguridad
  • Bloque 2: Temas: Educación – Salud – Cultura – Desarrollo Humano, Género y Diversidad
  • Bloque 3: Temas: Vivienda – Ambiente – Desarrollo Productivo
  • Bloque 4: Temas: Infraestructura – Gestión Urbana – Código Urbanístico

Debate de Diputados y Diputadas

  • Fecha: 29 de septiembre a las 20:00
  • Moderadores: Brenda Brecher y Damián Glanz

Los ejes temáticos son los mismos que los del debate a Jefe de Gobierno.

Debatirán:

  • Facundo Del Gaiso – Juntos por el cambio
  • Eugenio Casielles – La Libertad Avanza
  • Celeste Fierro – Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad
  • Matías Lammens – Unión por la Patria

Debate de Jefes Comunales

  • Fecha: 2 al 6 de octubre
  • Moderadores: Brenda Brecher y Damián Glanz

Jefes Comunas 1, 2 y 3 – 2 de octubre a las 14, 15:30 y 17:00 / Jefes Comunas 4, 5 y 6 – 3 de octubre a las 14, 15:30 y 17:00 / Jefes Comunas 7, 8 y 9 – 4 de octubre a las 14, 15:30 y 17:00 / Jefes Comunas 10, 11 y 12 – 5 de octubre a las 14, 15:30 y 17:00 / Jefes Comunas 13, 14 y 15 – 6 de octubre a las 14, 15:30 y 17:00

Esta noche

Seguir leyendo

General

Pochin presenta “A nadie le importa”, su nuevo video

Publicado

el

Pochin presenta su nuevo videoclip. En él, la historia cuenta como sale del closet con posiblemente la última persona que le importa compartir esta información. Se trata del papá de uno de sus mejores amigos, con quien nunca pudo tener el espacio para conversar del tema porque entendía que era una persona conservadora. Es así como surge “A nadie le importa”.

En la conversación, el papá del amigo de Pochin dice que si tal vez hace 15 años se le planteaba que alguien de su entorno pudiese tener otra orientación sexual distinta a la hetero, esto podría podría haber sido un tema. Pero ahora entiende que no solo no es un problema, sino que “a nadie le importa” lo que cada uno hace con su sexualidad siempre y cuando no perjudique a los demás.

Que lo importante es ser pleno y feliz y no juzgar los caminos de los otros. Y menos de la gente que uno quiere. “A nadie le importa” tiene entonces dos significados. Uno, es la frase que dijo el padre del amigo de Pochín en esa charla. El otro, si este señor era el último que Pochín sentía que tenía que hablar de su orientación sexual, entonces a nadie le importa literal como Pochin expresa su sentir y ser. Es el cierre de un ciclo y en algún sentido la sensación de libertad total.

“A nadie le importa”

El videoclip de “A nadie le importa” cuenta con la participación especial de Marcelo Polino, Adriana Aguirre, Alejandra Pradón, Ricardo García, Naty Ná, Thiago Dumontt (Only Fans) y Mathi Brea.

“A nadie le importa” es el sencillo debut de un disco que Pochín va a sacar en noviembre. Van a ser 8 canciones. Cada una representa un estado sobre las vivencias en un vínculo afectivo tóxico y cómo salir adelante y romper ese círculo.

Sobre Pochin

Pochin es un cantante y compositor uruguayo que desde finales de 2019 busca dar visibilidad a la diversidad a través de sus canciones.

La idea es ayudar a derrumbar muros y mitos, entender que detrás de las etiquetas y estereotipos hay personas que sienten y se expresan. Que no hay que gastar nuestra energía intentando mostrar al mundo algo que no somos. Que tu aporte a este camino es intentar ser lo más feliz que puedas respetando tu derecho a ser.

Pochín comenzó a publicar sus canciones en diciembre de 2019 y, hasta la fecha, ha lanzado sus sencillos con videoclips. Le gusta explorar su música más allá de la canción. Hacer de ella una propuesta también visual para darle más profundidad al mensaje que busca compartir.

A modo de resumen, Pochin se presentó en vivo en: Caín, Viajeros Discopub, Cherrypop en Mmbox. También en el Festival Movida Sodre, Sala Camacuá, Sala Magnolio, Marchas diversidad Colonia y Young.
Y en Argentina en: Peuteo, Club Lucille y en el Pride de Palermo 2022.

Pochin produce su música con Dime Lauro (Rombai, Jimena, Ruggero, etc) Y filma desde 2021 con Pedro Colmeiro (Bzrp).

Podés ver el nuevo video de Pochin acá:

Seguir leyendo

Camino al Show

Néstor Ghino: “No me imagino estar haciendo otra cosa que no sea trabajar en los medios”

Publicado

el

Néstor Ghino

Néstor Ghino es licenciado en Comunicación Social. Y es uno de los rostros más destacados del periodismo de Córdoba. Figura de “El Doce TV”, en estos momentos reemplaza a El Lagarto en las mañanas del canal.

En 2021, Néstor Ghino tuvo una delicada situación de salud, donde estuvo internado en terapia intensiva tras contraer coronavirus. Fueron casi diez días los que pasó internado en el Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba. Por esos días había destacado que ser dado de alta había sido “salir del infierno”.

El último sábado, Néstor Ghino estuvo con Pablo Layús en “Camino al Show” (sábados desde las 12 por “El Doce TV” de Córdoba). Allí no sólo fue desafiado a cantar (cosa que hizo muy bien), sino que además habló de todo. Se define como “un apasionado absoluto” del medio. “Quienes me conocen, saben con cuánto empuje, con cuánta lucha y con cuánta dedicación uno ha venido haciendolo durante tanto tiempo. La verdad, es un placer. Y lo disfruto absolutamente”, afirmó. Y agregó: “no me imagino estar haciendo otra cosa que no sea esto”.

Néstor Ghino conduce desde hace muchos años los informativos locales. Pero actualmente también reemplaza a “El Lagarto”, otro de los históricos en las mañanas de El Doce. Al respecto se mostró muy contento y destacó que “fue un desafío. Probarme en algo distinto, hacer algo distinto, romper con la monotonía de lo que vengo haciendo desde hace tantos años. Y la verdad es que estoy sumamente agradecido”.

Entre otras cosas, Néstor Ghino también contó cómo transitó su internación por Covid en 2021. “Fue un palazo en la nuca muy fuerte”, afirmó Néstor Ghino. Y agregó: “no esperaba estar al borde de la muerte. Son situaciones que te cambian para siempre. Porque a partir de ahí empecé a ver las cosas, te puedo asegurar, de otra manera”. Y manifestó además su profundo agradecimiento a sus compañeros “porque tuvieron actitudes maravillosas. Yo no soy amigo de todos. Nos vemos acá. Y sin embargo todos tuvieron actitudes muy fuertes. Una solidaridad con la que me sentí acompañado todo el tiempo. Fue muy conmovedor”. Néstor Ghino manifestó respecto de toda la situación que se vivió durante la pandemia que “no hay que olvidarse. Sobre todo por respeto a los que ya no están. Porque yo la puedo contar a la historia. Gracias a Dios estoy bien”.

Por último, Néstor Ghino aceptó un desafío propuesto por Pablo Layús y la producción de “Camino al Show”. Una entrevista imperdible. Podés disfrutar la nota completa acá:

Seguir leyendo

Tendencias

A %d blogueros les gusta esto:
//Clever // Clever