Los Premios Maya son los galardones más importantes de Bolivia. Y ya llevan 27 años de trayectoria. Este año, se realizan por primera vez en Argentina, con premiación local incluída. El evento contará con la presencia de más de 80 personalidades y figuras destacadas de Bolivia, de Argentina y demás países de Latinoamérica.
La Gala de premiación se llevará a cabo el viernes 25 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se otorgarán Premios a las figuras más representativas de empresas, comunicadores y
medios de comunicación, artistas y entidades de labor social de Bolivia. El evento tendrá lugar en Jano´s Palermo (Armenia N° 1353 – CABA). Comenzará con el paso por la alfombra roja, continuará con un cóctel de bienvenida y una cena. Luego concluirá con la ceremonia de entrega de los galardones y una fiesta de celebración.
Detalles
Para esta 27° edición, el Comité Organizador resolvió realizar la ceremonia en Argentina. El fin es establecer nuevas alianzas internacionales, fomentar puentes y crear lazos entre ambos países. Contará con premiación local a la trayectoria de importantes personalidades argentinas.
“Esto no quiere decir que los Premios Maya ya no se realizarán en Bolivia”, afirmó el director general Ramiro Serrano. “Es una edición especial que tiene carácter internacional y que
repetiremos con la frecuencia que sea posible, pero los Premios Maya seguirán siendo elegidos y entregados en Bolivia, como cada año”, dijo.
Cabe destacar que estos galardones son entregados desde 1996. Son el máximo honor público concedido en Bolivia y es el evento más esperado cada año. El nombre MAYA es un vocablo de la lengua Aymara que se traduce al español como “Uno”,“Único” y “El Primero”. La premisa de los PREMIOS MAYA es fomentar el desarrollo productivo de la empresa pública y privada. También incentivar el consumo de los productos fabricados en Bolivia. Además de reconocer el trabajo y el esfuerzo de quienes aportan significativamente al crecimiento social, económico, humano y cultural del país.
Artistas en la Gala de los Premios Maya
Javvi Elias será quien lleve adelante uno de los show de la noche. Cantante, compositor y productor boliviano de género Pop. Ganador de tres Premios Maya en 2022 como: “Artista Revelación del Año”, “Artista con Mayor Proyección Internacional” y “Artista del Año 2022”. Además fue premiado por Bolivia Music Awards a “Mejor Artista Pop del Año”.
Debutó con su proyecto solista el 17 de junio de 2022 con su sencillo “Desconoci2”. Se colocó en el Puesto #1 del Spotify Viral 50 Bolivia, permaneciendo en el Ranking por más de 35 días junto a su segundo lanzamiento “El Universo A Tu Favor” en el Puesto #7, convirtiéndose en el primer artista boliviano en obtener dos canciones virales en el Top 50 de Spotify Bolivia.
Durante la gala también se realizará un homenaje a Franz Chuquimia. Líder y fundador del reconocido grupo de música andina Jach’a Mallku, quien falleció el pasado 20 de junio del corriente año. Dicho homenaje estará a cargo de sus hijos.
Premios Maya Internacional 2023
Esta edición contará con la presencia de más de 80 personalidades y figuras destacadas de Bolivia. Llegarán a nuestro país a recibir su premio, junto a un gran contingente de medios de comunicación.
Cabe destacar, que en 2019 se llevó a cabo la primera ceremonia internacional, con la creación de los “Latin Maya Awards”, galardón que fue entregado en los Estados Unidos a la comunidad hispana. Con la misión de motivar a los bolivianos para ser y sentirse ganadores, recibiendo el reconocimiento de la gente, que valora el esfuerzo y el trabajo de quienes hacen nuestra vida mejor.
En esta oportunidad se pretende establecer alianzas internacionales, en busca de replicar en otras latitudes los excelentes resultados obtenidos durante sus veintisiete años de trayectoria.
Ganadores
La lista de ganadores está conformada por empresas dedicadas a la importación y exportación de productos, la industria alimenticia, la construcción, manufactura, transporte, logística, aduanas, tecnología y entidades del rubro financiero, entre otras.
En la categoría artística van a ser premiados los máximos representantes de la música popular, la música clásica, la comedia y la actuación. También el artista boliviano del año, el mejor artista boliviano en el exterior y el mejor espectáculo musical latino presentado en Bolivia durante el último año.
Importantes medios de comunicación, periodistas y entidades que realizan labores humanitarias en el país también van a ser galardonados. Además de la estatuilla, se suman una serie de beneficios, como membresías del “CÍRCULO DE GANADORES MAYA” para participar en ruedas de negocios, conferencias y capacitaciones en las que se establecen redes de desarrollo productivo y empresarial.
La organización de los Premios participó activamente en la donación de productos de primera necesidad en las emergencias suscitadas por los incendios de la Chiquitania Boliviana y durante la crisis sanitaria del Covid-19. También apoya a estudiantes con becas universitarias, acompaña a personas con bajos recursos y artistas, con atención médica y quirúrgica.