En una nueva conmemoración de la Revolución de Mayo, el gran protagonista fue el locro argentino. Charlotte Caniggia aprovechó el momento para probar la preparación.
El locro es una preparación que ya tiene siglos. Es un guiso que se hace principalmente a base de zapallo, maíz blanco, batata, carne, panceta, chorizo colorado. Y, aunque los demás ingredientes pueden variar , es un hito nacional en cada fecha patria.
Pese a su gran popularidad, no a todos les gusta el plato. Y Charlotte lo dejó muy claro al hacer una polémica comparación. Sucede que la hija de Mariana Nannis y Claudio Paun Caniggia se juntó a comer con Enzo Aguilar, su ex compañero de El Hotel de los Famosos, el ciclo de El Trece. El video, inocente en principio, desató comentarios negativos en redes sociales.
Incluso antes de llevarse la primera cucharada a la boca, Charlotte ya lanzó una escandalosa comparación. Dijo que se parecía “a sopa china”, opinó, al ser consultada por su compañero de degustación.
Luego, vino el primer bocado y la reacción de la modelo fue desopilante. Charlotte abrió los ojos de sobremanera y lanzó un cómico grito. “Pica, eh”, expresó. En ese sentido, en algunos lugares de la Argentina el “quiquirimichi” es parte fundamental de este sustancioso y nutritivo plato típico del invierno. Se trata de una salsa levemente picante preparada a base de aceite, ají molido, pimentón, cebolla de verdeo y sal.
“Es medio mexicano”, comparó la celebrity, haciendo referencia al contenido picante de la preparación, una comparación que no le gustó nada a los usuarios de internet, ni al mismo Enzo: “Estás loca”, expresó, interrumpiendo el insólito comentario y explicándole que el ají empleado se llama “puta parió”.
Tras darle la oportunidad a la receta típica, Charlotte lanzó su opinión: “A ver, no es de mis platos favoritos”, consideró y agregó: “Prefiero comer una hamburguesa, pero bueno. Sin embargo, el exparticipante de El Hotel de los famosos insistió y la consultó por el puntaje de Charlotte para este plato.
La modelo levantó la mano completa, indicando que le otorgaba cinco puntos de diez a la receta de cada fecha patria. “Dale, no seas ingrata. Un 6 o un 7 aunque sea, hay un montón de tucumanos mirándote”, le recriminó Aguilar. Finalmente Charlotte terminara por darle 10 puntos al locro argentino.
Ismael Serranovuelve a sorprendernos con un nuevo espectáculo lleno de poesía. En él, invita al público a disfrutar del privilegio de escuchar, además de sus éxitos de siempre, canciones inéditas. Temas que, sin duda, se convertirán en nuevos himnos. Para recordar aquel tiempo efervescente en el que nos sentimos intensamente vivos y el futuro era nuestro.
En esta gira (‘La canción de nuestra vida’), Ismael Serrano renueva su repertorio con un nuevo disco, el cual verá la luz en septiembre de 2023. Y lo hará ofreciendo a la audiencia una nueva experiencia musical. Huyendo del recital convencional, ahondando en la apuesta teatral que ya adelantó en anteriores giras.
Sobre el disco, en palabras de Ismael Serrano: «La vida sin música es un etcétera, un aburrido inventario de anécdotas en blanco y negro. Un viaje en barco con marejada y en un camarote sin vistas al exterior. La música nos rescata y el empeño del cantautor es encontrar esa canción que ha de convertirse en compañera de nuestra vida. Para salvarnos de la pena en los momentos difíciles, para festejar los encuentros, para sobrellevar las despedidas, para recordar el tiempo en que fuimos eternos, para celebrar lo compartido. Una vida sin música es una vida perdida».
Los nuevos versos de ‘La canción de nuestra vida’ celebran el presente, a pesar de las incertidumbres. Y nos hablan del reto que supone crecer, invitándonos a amigarnos con el paso del tiempo. «Somos hermosos porque somos reales» dice una de las canciones.
Este nuevo álbum incluye también algunas sorpresas (alguna reinterpretación de un viejo tema, alguna versión de un autor admirado). Pero, sobre todo, esas canciones que se empeñan en encontrar en nuestras pequeñas batallas domésticas esa épica que no siempre somos capaces de ver. Esa poesía oculta en las pequeñas cosas.
‘La canción de nuestra vida’ se edita en tres formatos: vinilo, CD jewel y una edición CD especial limitada de coleccionista firmada por el autor.
Laura Esquivel presenta su nueva producción discográfica: “Píntame”. La vida, al igual que los colores, tiene diferentes matices, tonalidades. Y “Píntame” refleja la transformación de dos personas que, con pinceladas de color, iluminan la oscuridad, van llenando el espacio de amor, “como si estuviéramos creando una obra de arte de a dos”.
Durante un tiempo Laura Esquivel vivió en blanco y negro. Mientras transitaba momentos de oscuridad, enfrentando sus miedos y ansiedades, compuso “Refugio”, primer single que le permitió alzar la voz contra ellos.
Tiempo después y muy de apoco, las tonalidades grises empezaron a cambiar, a iluminarse. Poco a poco comenzaron a aparecer destellos de color, reflejos de amor. “Luego de la oscuridad siempre hay una luz. Una luz que siempre está, aunque a veces no la vemos por estar inmersos en la oscuridad. Mi luz fue encontrar el amor, mi compañero, mi familia. En el momento en que estaba rota, fue él quien me ayudó a juntar y unir las piezas, fue quien puso las primeras pinceladas de color” cuenta Laura Esquivel.
“Píntame”, segundo single de Laura Esquivel, es una canción que refleja el movimiento, el cambio que naturalmente se necesita en un momento de la vida. Salir de la tristeza, unir las piezas, animarse a buscar aquello que nos “ilumine”, que no necesariamente es otra persona, sino que puede ser todo aquello que nos haga revivir la pasión y renovar las fuerzas para un nuevo comienzo. Disfrutalo completo acá:
Rating manda. Y los números lo dicen todo. Sigue muy alto el programa de Telefe, Go Talent Argentina y Marcelo Tinelli sigue logrando buen número pese a tener un programa grabado y solo con sentencia.