El partido que dio inicio a la jornada del jueves del torneo local. Con goles de Eric Ramírez por duplicado y Leonardo Morales, el Lobologró un triunfazo por 3-2 y sueña con salvarse del descenso. Para el Bicho descontaron Luciano Gondou y Gabriel Ávalos.
El encuentro entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Argentinos Juniors podría describirse como un gran frenesí de fútbol, debido a que el principio del partido fue lento y sin llegadas por parte de ambos equipos de hecho no hubo remates hasta la mitad de la primera parte, pero con la llegada del primer gol el desarrollo del cotejo cambió drásticamente.
Sin merecerlo, porque el conjunto de La Plata era más, el de la Paternal abrió el marcador con el gol de Luciano Gondou, que de cabeza aprovechó una serie de desvíos dentro del área y puso el 1-0 para el visitante a los 34 minutos del primer tiempo.
Sin embargo, el festejo no le duró mucho al conjunto de La Paternal, ya que a los 36′ Leonardo Morales, también de cabeza, igualó el encuentro tras un corner.
Como si fuera poco, sobre el final del primer tiempo el Lobo aprovechó el envión de la igualdad y luego de una gran jugada individual, Eric Ramírez aprovechó un centro atrás y le pegó de primera para poner el 2-1.
En el inicio del complemento Gimnasia amplió la ventaja nuevamente con un gol de Ramírez, que quedó mano a mano luego de un error de Miguel Torrén en el despeje y puso el 3-1 para llevar tranquilidad a la hinchada tripera.
Tras el tercer gol terminó con las aspiraciones del local, que sorpresivamente se replegó de más y Argentinos aprovechó para volcarse en ataque.
Así fue como el Bicho llegó al merecido descuento a los 38 minutos del segundo tiempo con un verdadero golazo de Gabriel Ávalos, que encaró y definió a colocar con un derechazo al ángulo y puso el 3-2, llevando suspenso al final del partido.
La última fue para Gimnasia. Martin Arias mantuvo con vida a su equipo, pero no bastó para conseguir el empate. Ivo Mammini no contó con la presencia de Cristian Tarragona a su lado, que reclama imperiosamente el pase atrás.
Los dirigidos por Leonardo Carol Madelón aún se ubican en el fondo de la Zona A con 11 puntos y visitan a Barracas Central el miércoles 25 a las 16 en el Claudio Chiqui Tapia.
Por su parte, los de Guede no levantan cabeza y ya arrastran cuatro sin ganar teniendo en cuenta la derrota en Santa Fe 3-1 ante Colón y las dos igualdades en 0 frente a Platense e Independiente. El martes 24, recibe al Globo a las 21.30 por la jornada 10.
En el Estadio Padre Ernesto Martearena en Salta, Rosario Central venció 7-6 en una eterna tanda de penales a Racing tras el agónico 2-2 en tiempo reglamentario.
Con Juanfer Quintero como la carta más fuerte, Racing tuvo las chances más claras en la primera parte: un par de remates del colombiano y algunas intervenciones de Agustín Ojeda que siempre encontraron bien parado a Fatura Broun.
Parecía que se irían al descanso sin diferencias, pero en tiempo de descuento llegó el penal para Rosario Central.
Gabriel Arias quiso salir a cortar un centro, pero Facundo Mallo la cabeceó primero y recibió un puñetazo en el rostro del arquero de Racing.
HAY PENAL PARA ROSARIO CENTRAL 🔵🟡
Tras chequear en el VAR, Rapallini sancionó falta de Arias sobre Mallo y el Canalla tendrá la posibilidad de abrir el marcador desde los doce pasos#LPFxTNTSportspic.twitter.com/0avkfzMBvQ
A los 16′ del complemento, el Canalla volvió a golpear: tras un tiro libre, ganó Mallo de cabeza y la metió al área chica, donde entró Agustín Sández y la empujó para poner el 2-0.
LLEGÓ EL SEGUNDO DEL CANALLA Y FESTEJO DEL TOPO GIGIO 🔵🟡
A 10 minutos para el final, llegó el descuento de Racing: buena pelota de Emiliano Vecchio para Roger Martínez, quien entró al área conduciendo, gambeteó a Broun y definió perfecto.
GOLAZO DE ROGER MARTÍNEZ PARA EL DESCUENTO DE RACING ⚽🔥
El Millonario sufrió para ganar por 2-1 en el Kempes con goles de Rondón y Colidio, este último en el descuento. El Pirata, al que le anularon un gol de Jara de forma muy polémica, había emparejado con Passerini.
Un partido de tensión creciente se vivió en la tarde cordobesa, de un intenso pero aletargado inicio a un chispeante complemento con polémicas.
En la etapa inicial, con el correr de los minutos, los de Martín Demichelis comenzaron a ganar protagonismo pero los de Guillermo Farré no se achicaban pensando en la contra.
El primer acercamiento a los arcos fue del conjunto millonario cuando apenas iban 3′ minutos de juego, Nacho Fernández habilitó a Esequiel Barco, que no pudo controlar para quedar mano a mano con Nahuel Losada.
Posteriormente el comenzó a tornarse más impreciso. River intentaba proponer más pero no lastima en ataque, en tanto que Belgrano esperaba.
A los 20′ Axel Ibacache, sufrió una lesión en la rodilla derecha y pidió el cambio, por lo que Guillermo Farré se vio obligado a realizar una variante, y en lugar del lateral ingresó Facundo Lencioni.
Recién llegados los 25′ Balgrano tuvo su primera aproximación pero no supo resolver en los últimos metros. Lucas Passerini inició muy bien un contraataque con un autopase, pero luego no pudo habilitar a Franco Jara y la defensa de River retrocedió para quitarle la pelota.
Poco después el equipo de Martín Demichelis respondió con una jugada ofensiva en la que Nicolás De la Cruz terminó cayendo en el área por un supuesto agarrón de Ulises Sánchez, pero Facundo Tello dejó seguir. Todo River protestó, pero el juez interpretó que no pasó nada.
En el tramo final de la primera etapa, el Pirata seguía apostando al contraataque. Jara tuvo todo el espacio, se abrió y vio entrar a Esteban Rolón por el medio. El atacante tocó con el volante que no llegó bien perfilado y definió muy mal, mano a mano con Franco Armani, desperdiciando una clarísima oportunidad.
Sin embargo, River tuvo la última antes del descando, Rolón no pudo controlar en el área y la pelota le quedó a Barco que sacó remate, pero Nahuel Losada estaba bien parado en el primer palo y le negó el gol.
En el inicio del complemento, el cunjunto de Núñez salió con todo y casi convierte de entrada: sacó del medio y Rondón habilitó a De la Cruz, que definió mano a mano, pero Losada tapó de manera estupenda y salvó a su equipo.
Pero la sorpresa llegó a los cuatro minutos, cuando en un avance de contra logró lastimar a fondo el Pirata. Franco Jara picó junto a Paulo Díaz en una jugada que se diluyó con un gran despeje del chileno, pero Matías García revivió la acción con un centro desde la izquierda que el mismo Jara usó para anticipar a Franco Armani y convertir.
Con muchas dudas por las imágenes, el VAR le terminó comunicando a Facundo Tello que en el primer pique hubo offside, por lo que se mantuvo el cero.
LAS LÍNEAS DEL VAR: por este offisde fue anulado el gol de Jara, que hubiera sido el 1-0 de Belgrano ante River en la #CopaDeLaLiga. pic.twitter.com/T1tqSabrCa
Tras eso River comenzó a presionar un poco más arriba y De la Cruz, encaro a pura gambeta entrando al área, pero García salvó de manera providencial la definición del uruguayo.
Y a los 16, el que logró golpear fue el Millonario cuando Enzo Díaz envió un centro desde la izquierda que cabeceó Salomón Rondón y, desvío en su marcador Matías Moreno mediante, se le metió en el ángulo derecho a Losada.
River pudo haber estirado la ventaja a través de De la Cruz, que hizo una jugada fenomenal: un autopase adentro del área, definición potente, Losada tapó pero la pelota parecía que entraba, sin embargo un defensor del Pirata la salvó sobre la línea.
Pero a los 34 logró llegar a fondo el cordobés, cuando otro ingresado, Facundo Lencioni, lanzó un centro desde la izquierda que conectó con potencia de cabeza Lucas Passerini.
Enseguida, Tello anuló por offside, aunque el VAR esta vez lo corrigió con razón y estableció el empate.
Cuando todo indicaba que el pase a semifinales se definía desde la tanda de los penales, River tuvo una oportunidad más, había tiempo para algo más en los cinco minutos adicionados.
A los 48, Enzo Díaz volvió a aparecer por izquierda para enviar un centro que el ingresado Facundo Colidio anticipó por el primer palo para convertirlo en el segundo.
Godoy Cruz se impuso 5-3 por penales sobre Banfield luego de empatar 0-0 por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional en el Estadio La Pedrera de San Luis.
En San Luis, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, el Tomba derrotó 5-3 al Taladro en la definición desde los doce pasos tras igualar 0-0 en el tiempo regular.
Ahora Godoy Cruz se medirá con Platense en las semifinales por un lugar en la gran final del torneo.
El conjunto que dirige Daniel Oldrá no dejó en la fase regular su gran forma que le permitió liderar durante gran parte de las 14 fechas que conformaron la fase de grupos y luego de no poder ponerse en ventaja durante los 90 minutos pese a gozar de la gran mayoría de las chances pudo finalmente imponerse desde los doce pasos.
En el trámite del primer tiempo, el equipo de Daniel Oldra tuvo más la posición de la pelota, pero pese a eso, casi que no generó chances de peligro hacia el arco de Facundo Cambeses.
Por su parte, el conjunto de Julio César Falcioni, más allá de no dominar el balón, fue mejor que Godoy Cruz a lo largo del primer tiempo, planteó mejor el encuentro, fue más directo a la hora de atacar y mas tuvo llegadas hacia el área de Godoy Cruz, pero tampoco hizo lo necesario para quebrar el marcador.
Es por eso, que el cero en el tanteador terminó siendo lo más justo al cabo de los primeros cuarenta y cinco minutos, dejando que se defina todo en el segundo tiempo.
Ya en el complemento, se volvió un juego muy reñido, las oportunidades de gol fueron escasas para ambos equipos, al igual que en el primer tiempo, siendo un encuentro muy táctico, de detalles.
El “Tomba”, por momentos, era mejor en el trámite del partido y lentamente se acercaba con peligro hacia el arco del “Taladro”.
A los 34 minutos, llegó la oportunidad más clara del partido y fue para el equipo de Falcioni, tras un tiro libre de Ignacio Rodríguez, que cayó al área del equipo mendocino, Mateo Pérez logró conectar ese envío y Diego Rodríguez tapó el cabezazo del defensor del “Taladro” sobre la línea de su arco y así mantuvo el cero en el marcador.
La pelota que sacó el Ruso Rodríguez y en el rebote le anularon el gol a Nacho Rodríguez.
El encargo de abrir la tanda desde los doce pasos para el “Tomba”, fue el capitán, Diego Rodríguez, que puso en ventaja a su equipo, tras rematar suave y al medio, luego anotaron Tomás Conechny, Salomón Rodríguez y Tadeo Allende.
En el “Taladro”, anotaron Juan Bisanz, Eric Remedi y Aarón Quirós, pero el desencadenante fue el yerro de Emanuel Insua, que con su remate por encima del travesaño permitió a Godoy Cruz alejarse hasta que llegó al punto de que si convertía estaba dentro de los cuatro mejores del torneo.
La responsabilidad cayó en los hombros de Hernán López Muñoz y el 10 y figura del Tomba no falló: cruzó su disparo al abrir su pie izquierdo engañando a Cambeses y le da la chance a Godoy Cruz de jugar la semifinal ante Platense.
Esto significa que uno de los dos tendrá un lugar en la definición del torneo donde irán por su primera estrella en la máxima categoría del fútbol argentino.
El duelo entre el Bodeguero y el Calamar que más temprano eliminó por penales a Huracán, en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, tendrá lugar la próxima semana, en una fecha y horario aun por confirmarse.