El Festival SOIJar llega a Chascomús | Pablo Layús
Connect with us

Eventos

El Festival SOIJar llega a Chascomús

Publicado

el

El Festival SOIJAr 2023 cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Del 21 al 27 de febrero la ciudad de Chascomús será la sede de la séptima edición de este encuentro. Convocará a más de 500 jóvenes músicos de todo el país.

Durante una semana, niños, niñas, jóvenes y líderes de las 24 provincias, que eligen la música como instrumento de crecimiento personal y comunitario, y con la participación de invitados especiales de relieve internacional, compartirán una agenda orientada a proyectar las capacidades individuales y colectivas de instrumentistas, referentes y agrupaciones musicales del país, mediante capacitaciones a cargo de referentes de las principales orquestas del país.

El Festival SOIJAr

Programación del Festival:

GALA LÍRICA DE APERTURA: (Martes 21 a las 19.30 en el Parque Libres del Sur) A cargo de la Orquesta Escuela de Chascomús, en su rol de anfitriona, más “embajadores / multiplicadores” de todo el país. Bajo la dirección del maestro Carlos Vieu, y con la participación de la soprano Marina Silva, la mezzo-soprano Alejandra Malvino, el tenor Enrique Folger y el barítono Ricardo Crampton, que actualmente integra la Compagina d’Opera Italiana Firenze.

CONCIERTOS AL ATARDECER (Miércoles, 22, jueves 23 y viernes 24, a las 19.30, en el Parque Libres del Sur) A cargo de agrupaciones musicales de todo el país, con los atardeceres de la laguna de Chascomús como telón de fondo.

CONCIERTO PRINCIPAL (Sábado 25, a las 19.30, en el parque libres del Sur) A cargo de la Selección Argentina Infantil de Música y la Selección Argentina Juvenil de Música. Dos megaorquestas con más de 250 integrantes cada una, bajo la dirección del maestro Christian Baldini, director artístico de la Camellia Symphony Orchestra en Sacramento de California desde 2012 y también compositor, y la maestra Valeria Atela; con el violinista argentino Xavier Inchausti como invitado especial.

CONCIERTO DE MEDIODÍA (Lunes 27, en el Teatro Coliseo, de Buenos Aires) Con la participación de los las selecciones Infantil y Juvenil, con más de 500 músicos en escena. Bajo la dirección de Christian Baldini y Valeria Atela. En el Teatro Coliseo y en la Ciudad de Buenos Aires (lunes 27, a las 13).

Desde el martes 21 de febrero Chascomús vibrará de amor a la música y a los semejantes, enalteciendo los valores de igualdad, integración y trabajo en equipo. El público se alza y las orquestas infantiles y juveniles comienzan a sonar.

Sobre el Festival SOIJAr

“El Festival” no solo promueve el intercambio musical y humano, sino que busca dar visibilidad institucional y demostrar el impacto comunitario positivo que tiene la tarea de las Orquestas. Entre sus objetivos también se encuentran el fortalecimiento federal de estos proyectos, la búsqueda del crecimiento sostenible de programas locales, el desarrollo técnico, la capacitación en territorio y la formación de formadores.

A través de la Metodología Orquesta-Escuela se promueve la música, su práctica individual y colectiva, como herramienta de acceso a una formación humanística integral para miles de niños y jóvenes, que en la convivencia orquestal y coral logran una vida social constructiva, fecunda y ascendente.

En sintonía con esos objetivos, durante El Festival habrá Clases de las Academias Argentinas de Instrumento y siete seminarios de Formación Musical, en simultáneo, de agrupaciones provinciales o regionales, un Seminario de Dirección Orquestal y Secuenciación de Repertorio (del 22 al 24), se llevará a cabo el Simposio “Orquestas Infantiles y Juveniles como instrumento de educación ciudadana y promoción humana” (del 22 al 25), y habrá Concursos del Banco de Instrumentos itinerante de la Fundación SOIJAr.

Eventos

Drake cantó “Muchachos” en el Lollapalooza

Publicado

el

Drake el rapero estadounidense que brindó uno de los shows centrales de esta jornada, era uno de los más esperado por el público presente en el lugar sin duda.

El festival Lollapalooza comenzó este viernes su edición 2023 en el Hipódromo de San Isidro y unas 100 mil personas disfrutaron de los artistas que se presentaron en los distintos escenarios.

El cantante estadounidense subió al escenario y sorprendió a los miles de presentes cuando cantó la popular “Muchachos”.

La canción que se hizo conocida durante el Mundial de Qatar 2022 y que acompañó a la Selección argentina en los festejos de la coronación de la Albiceleste, ahora hizo vibrar a todo el Hipódromo.

Drake además tuvo su esperado encuentro con Buenos Aires en el cierre del escenario Flow. Entre llamaradas y fuegos artificiales.

El cantante estadounidense salió a rapear en la noche del viernes con temas de sus inicios y fragmentos de varios de sus hits continentales: “God’s Plan”, “Work”, “Mia” y “Hotline Bling”.

Sin embargo, horas antes de que comience el recital, el cantante decidió no autorizar la transmisión de su presentación a través de la plataforma Flow.

Drake decidió, minutos antes de salir al escenario, no permitir la transmisión en vivo de su show, a pesar del compromiso formal previamente asumido”, explicaron desde la organización.

Seguir leyendo

Eventos

La Mona Jiménez y el baile más grande del universo

Publicado

el

La Mona Jiménez a través de las redes sociales, confirmó cómo será el show en el Mario Alberto Kempes y sorprendió con la presencia de dos bandas.

El Mandamás confirmó la modalidad de su baile del 6 de mayo en el estadio mundialista, el cual contará con la presencia de Monada y la vuelta de Megatrack.

La Mona Jiménez prepara “un baile de otro planeta” en una noche que quedará en el recuerdo de todos los fanáticos. 

En el video que acompaña la publicación, puede verse al cuartetero más famoso vestido de astronauta en un viaje espacial que termina con su desembarco en el mayor recinto deportivo de la provincia.

Las entradas para el evento estarán disponibles desde este jueves 16 a las 9 a través de Edén entradas, tanto en su tienda online.

Seguir leyendo

Eventos

Dillom regresa a Córdoba

Publicado

el

Dillom anunció su regreso a Córdoba en el marco de su “Post Mortem Tour Chapter 3: Dies Irae”.

El artista anunció que su gira “Post Mortem Tour Chapter 3: Dies Irae” aterrizará en Córdoba el próximo 5 de mayo de este año. 

Dillom brindará su show que estará previsto para el 5 de mayo en La Plaza de la Música a las 21.

Las entradas para el show ya se encuentran disponibles a través de edenentradas, también con un valor de $6.000 + costo por servicio.

Además el próximo 28 de abril de 2023, Dillom se presentará en el Hipódromo de Rosario en la primera de estas tres fechas de despedida.

Mientras que el show de cierre en Buenos Aires aún no ha sido revelado.

Seguir leyendo

Tendencias

A %d blogueros les gusta esto: