Argentina goleó a Polonia y avanzó a octavos como primera en el grupo | Pablo Layús
Connect with us

Deportes

Argentina goleó a Polonia y avanzó a octavos como primera en el grupo

Publicado

el

La Selección argentina Sub 17 goleó 4-0 a Polonia y clasificó a octavos de final del Mundial de la categoría. 

Thiago Laplace a los 34; Agustín Ruberto a los 46; Ian Subiabre a los 52; y Santiago López a los 86 marcaron los goles para el equipo dirigido por Diego Placente.

De esta manera La Selección Argentina Sub 17 en el Estadio Internacional, derrotó 4-0 a los europeos y con esta victoria no solo quedaron líderes de su zona sino que también se metieron en la próxima fase.

Fue un arranque dubitativo de la Albiceleste, entre los nervios por manejar la presión de las obligaciones, la necesidad del rival de ir en busca de una goleada y el calor que golpeó a la ciudad de Yakarta superando los 30 grados. La paridad reinó sobre el césped en ese contexto con jugadas de riesgo de un lado y el otro.

El Diablito Echeverri tuvo una de las primeras acciones cerca de los 20, pero su tiro libre fue demasiado débil y quedó en las manos del arquero Michal Matys.

La respuesta del otro lado fue inmediata con una gambeta del capitán Krzysztof Kolanko que derivó en un remate que alcanzaron a desviar para evitar el gol.

Segundos más tarde, Mateusz Skocylas tuvo una de las más claras para los polacos pero Jeremías Florentín tenía las manos firmes para enviar el disparo al córner.

Tras un intento del Diablito que no tuvo un final esperado, llegó el tanto de Argentina. A los 34 minutos, luego de un córner, la pelota quedó sin dueño dentro del área. 

Agustín Ruberto intentó empujarla, pero los defensores europeos alcanzaron a evitar su acción hasta que apareció Thiago Laplace para empujarla debajo del arco y poner el 1-0.

Argentina se hizo dueña del partido desde allí hasta el final del primer tiempo. Lo tuvo Dylan Gorosito en una contra tras una buena jugada personal de Ruberto, pero el arquero controló un tiro débil desde adentro del área.

También pudo el propio delantero de las inferiores de River Plate, pero su disparo de volea tras una media vuelta se fue desviado. Y sobre el final, Ian Subiabre hizo una interesante jugada personal, pero su remate fue débil a las manos del portero.

Para el complemento, Valentino Acuña y Octavo Ontivero ingresaron a la cancha por Tobías Palacio y Mariano Geréz.

Pero lo más destacado del arranque del complemento fue el gol inmediato que señaló Argentina tras el saque del mediocampo de los polacos para arrancar la segunda etapa.

La Selección robó, Echeverri filtró el pase y Ruberto definió para poner el 2-0 cuando iban menos de 15 segundos.

Ese gol terminó de erosionar la resistencia de los polacos, que sólo tenían chances de clasificar con una goleada propia y resultados ajenos.

Fue Subiarbe el que puso el 3-0 tras una serie de gambetas dentro del área para terminar sacando un zurdazo implacable, cuando el reloj señalaba los 51 minutos.

Mientras desde Bandung llegaban las noticias del tanto de Japón ante Senegal que convertían a Argentina en la líder del Grupo D, López y Mastantuono fallaron dos mano a mano casi consecutivos que hubiesen significado el 4-0 de la Albiceleste ante los polacos.

Tras otra situación desperdiciada con un remate de Mastantuono al palo, llegó finalmente el cuarto grito de La Selección Argentina Sub 17 con un gran pase filtrado de Subiabre para que Santi López, el atacante de Independiente, se marche en soledad para poner el 4-0 sobre los polacos.

Con este resultado Argentina finalizó con la misma cantidad de puntos que Senegal Japón, pero finalizó como líder del Grupo D por tener una mejor diferencia de gol.

Eso colocará al elenco Albiceleste en los octavos de final el próximo martes 21 de noviembre desde las 9 de la mañana en el Si Jalak Harupat Stadium de la ciudad de Bandung.

El rival de la Albiceleste será uno de los mejores terceros, algo que terminará de consolidarse mañana con los últimos partidos de los grupos.

Los contrincantes posibles, hoy en día, son Uzbekistán (tercero del B), Corea del Sur o Burkina Faso (Grupo E); México Nueva Zelanda (Grupo F).

Deportes

Rosario Central eliminó a Racing en los penales y jugará la semifinal

Publicado

el

En el Estadio Padre Ernesto Martearena en Salta, Rosario Central  venció 7-6 en una eterna tanda de penales a Racing tras el agónico 2-2 en tiempo reglamentario

El pase a la semifinal se definió en Salta -dada la necesidad de cancha neutral-, donde impartirá justicia Fernando Rapallini y en el VAR estuvo Germán Delfino.

El Canalla superó 7-6 por penales a la Academia, tras un agónico 2-2 en tiempo reglamentario. Se le viene el Millonario en semis.

Con Juanfer Quintero como la carta más fuerte, Racing tuvo las chances más claras en la primera parte: un par de remates del colombiano y algunas intervenciones de Agustín Ojeda que siempre encontraron bien parado a Fatura Broun.

Parecía que se irían al descanso sin diferencias, pero en tiempo de descuento llegó el penal para Rosario Central.

Gabriel Arias quiso salir a cortar un centro, pero Facundo Mallo la cabeceó primero y recibió un puñetazo en el rostro del arquero de Racing.

Por medio del VAR, Rapallini señaló la pena máxima y Jaminton Campaz la intercambió por gol.

A los 16′ del complemento, el Canalla volvió a golpear: tras un tiro libre, ganó Mallo de cabeza y la metió al área chica, donde entró Agustín Sández y la empujó para poner el 2-0.

A 10 minutos para el final, llegó el descuento de Racing: buena pelota de Emiliano Vecchio para Roger Martínez, quien entró al área conduciendo, gambeteó a Broun y definió perfecto

En tiempo de descuento, una mano de Dannovi Quiñones en el área hizo que intervenga el VAR y Rapallini señale la pena máxima. 

Juanfer Quintero lo convirtió con un potente zurdazo cruzado y puso el 2-2 con el que llevó todo a los penales.

Así fue la definición por penales

En la serie de penales, se terminó definiendo a favor de Rosario Central gracias a la gran atajada de Fatura Broun a Sigali en el 8° penal de Racing.

Así, el Canalla pasó a semifinales, donde enfrentará a River, que venció 2-1 a Belgrano más temprano.

Seguir leyendo

Deportes

River venció a Belgrano en la última jugada y avanzó a las semifinales

Publicado

el

River logró este domingo una victoria por 2-1 sobre Belgrano en el estadio Mario Alberto Kempes para meterse en las semifinales de la Copa de la Liga.

El árbitro que estuvo encargado de dirigir el partido que se llevó a cabo el domingo por la tarde-noche en el estadio Olímpico de Córdoba fue Facundo Tello.

El Millonario sufrió para ganar por 2-1 en el Kempes con goles de Rondón y Colidio, este último en el descuento. El Pirata, al que le anularon un gol de Jara de forma muy polémica, había emparejado con Passerini.

Un partido de tensión creciente se vivió en la tarde cordobesa, de un intenso pero aletargado inicio a un chispeante complemento con polémicas.

En la etapa inicial, con el correr de los minutos, los de Martín Demichelis comenzaron a ganar protagonismo pero los de Guillermo Farré no se achicaban pensando en la contra.

El primer acercamiento a los arcos fue del conjunto millonario cuando apenas iban 3′ minutos de juego, Nacho Fernández habilitó a Esequiel Barco, que no pudo controlar para quedar mano a mano con Nahuel Losada.

Posteriormente el comenzó a tornarse más impreciso. River intentaba proponer más pero no lastima en ataque, en tanto que Belgrano esperaba. 

A los 20′ Axel Ibacache, sufrió una lesión en la rodilla derecha y pidió el cambio, por lo que Guillermo Farré se vio obligado a realizar una variante, y en lugar del lateral ingresó Facundo Lencioni.

Recién llegados los 25′ Balgrano tuvo su primera aproximación pero no supo resolver en los últimos metros. Lucas Passerini inició muy bien un contraataque con un autopase, pero luego no pudo habilitar a Franco Jara y la defensa de River retrocedió para quitarle la pelota.

Poco después el equipo de Martín Demichelis respondió con una jugada ofensiva en la que Nicolás De la Cruz terminó cayendo en el área por un supuesto agarrón de Ulises Sánchez, pero Facundo Tello dejó seguir. Todo River protestó, pero el juez interpretó que no pasó nada.

En el tramo final de la primera etapa, el Pirata seguía apostando al contraataque. Jara tuvo todo el espacio, se abrió y vio entrar a Esteban Rolón por el medio. El atacante tocó con el volante que no llegó bien perfilado y definió muy mal, mano a mano con Franco Armani, desperdiciando una clarísima oportunidad. 

Sin embargo, River tuvo la última antes del descando, Rolón no pudo controlar en el área y la pelota le quedó a Barco que sacó remate, pero Nahuel Losada estaba bien parado en el primer palo y le negó el gol. 

En el inicio del complemento, el cunjunto de Núñez salió con todo y casi convierte de entrada: sacó del medio y Rondón habilitó a De la Cruz, que definió mano a mano, pero Losada tapó de manera estupenda y salvó a su equipo. 

Pero la sorpresa llegó a los cuatro minutos, cuando en un avance de contra logró lastimar a fondo el Pirata. Franco Jara picó junto a Paulo Díaz en una jugada que se diluyó con un gran despeje del chileno, pero Matías García revivió la acción con un centro desde la izquierda que el mismo Jara usó para anticipar a Franco Armani y convertir.

Con muchas dudas por las imágenes, el VAR le terminó comunicando a Facundo Tello que en el primer pique hubo offside, por lo que se mantuvo el cero.

Tras eso River comenzó a presionar un poco más arriba y De la Cruz, encaro a pura gambeta entrando al área, pero García salvó de manera providencial la definición del uruguayo.

Y a los 16, el que logró golpear fue el Millonario cuando Enzo Díaz envió un centro desde la izquierda que cabeceó Salomón Rondón y, desvío en su marcador Matías Moreno mediante, se le metió en el ángulo derecho a Losada.

River pudo haber estirado la ventaja a través de De la Cruz, que hizo una jugada fenomenal: un autopase adentro del área, definición potente, Losada tapó pero la pelota parecía que entraba, sin embargo un defensor del Pirata la salvó sobre la línea.

Pero a los 34 logró llegar a fondo el cordobés, cuando otro ingresado, Facundo Lencioni, lanzó un centro desde la izquierda que conectó con potencia de cabeza Lucas Passerini.

Enseguida, Tello anuló por offside, aunque el VAR esta vez lo corrigió con razón y estableció el empate.

Cuando todo indicaba que el pase a semifinales se definía desde la tanda de los penales, River tuvo una oportunidad más, había tiempo para algo más en los cinco minutos adicionados.

A los 48, Enzo Díaz volvió a aparecer por izquierda para enviar un centro que el ingresado Facundo Colidio anticipó por el primer palo para convertirlo en el segundo.

Con este resultado, el elenco de Martín Demichelis se metió en las semis, dónde espera al ganador de Racing vs Rosario Central.  

Seguir leyendo

Deportes

Godoy Cruz superó a Banfield en los penales y se metió en semifinales

Publicado

el

Godoy Cruz se impuso 5-3 por penales sobre Banfield luego de empatar 0-0 por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional en el Estadio La Pedrera de San Luis.

El partido contó con el arbitraje de Hernán Mastrángelo en campo y Lucas Novelli en el VAR.

En San Luis, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, el Tomba derrotó 5-3 al Taladro en la definición desde los doce pasos tras igualar 0-0 en el tiempo regular.

Ahora Godoy Cruz se medirá con Platense en las semifinales por un lugar en la gran final del torneo.

El conjunto que dirige Daniel Oldrá no dejó en la fase regular su gran forma que le permitió liderar durante gran parte de las 14 fechas que conformaron la fase de grupos y luego de no poder ponerse en ventaja durante los 90 minutos pese a gozar de la gran mayoría de las chances pudo finalmente imponerse desde los doce pasos.

En el trámite del primer tiempo, el equipo de Daniel Oldra tuvo más la posición de la pelota, pero pese a eso, casi que no generó chances de peligro hacia el arco de Facundo Cambeses.

Por su parte, el conjunto de Julio César Falcioni, más allá de no dominar el balón, fue mejor que Godoy Cruz a lo largo del primer tiempo, planteó mejor el encuentro, fue más directo a la hora de atacar y mas tuvo llegadas hacia el área de Godoy Cruz, pero tampoco hizo lo necesario para quebrar el marcador.

Es por eso, que el cero en el tanteador terminó siendo lo más justo al cabo de los primeros cuarenta y cinco minutos, dejando que se defina todo en el segundo tiempo.

Ya en el complemento, se volvió un juego muy reñido, las oportunidades de gol fueron escasas para ambos equipos, al igual que en el primer tiempo, siendo un encuentro muy táctico, de detalles.

El “Tomba”, por momentos, era mejor en el trámite del partido y lentamente se acercaba con peligro hacia el arco del “Taladro”.

A los 34 minutos, llegó la oportunidad más clara del partido y fue para el equipo de Falcioni, tras un tiro libre de Ignacio Rodríguez, que cayó al área del equipo mendocino, Mateo Pérez logró conectar ese envío y Diego Rodríguez tapó el cabezazo del defensor del “Taladro” sobre la línea de su arco y así mantuvo el cero en el marcador.

Luego, en el rebote, Aarón Quirós convirtió pero estaba en posición adelantada y se le anuló el gol.

En el cierre del partido, Godoy Cruz tuvo algunas aproximaciones de peligro, pero ninguna pudo romper el cero en el marcador.

De esta manera sin ninguna alteración en el marcador durante el tiempo regular, el pasaje a las semifinales se definió en una tanda de penales.

El encargo de abrir la tanda desde los doce pasos para el “Tomba”, fue el capitán, Diego Rodríguez, que puso en ventaja a su equipo, tras rematar suave y al medio, luego anotaron Tomás Conechny, Salomón Rodríguez y Tadeo Allende.

En el “Taladro”, anotaron Juan Bisanz, Eric Remedi y Aarón Quirós, pero el desencadenante fue el yerro de Emanuel Insua, que con su remate por encima del travesaño permitió a Godoy Cruz alejarse hasta que llegó al punto de que si convertía estaba dentro de los cuatro mejores del torneo.

La responsabilidad cayó en los hombros de Hernán López Muñoz y el 10 y figura del Tomba no falló: cruzó su disparo al abrir su pie izquierdo engañando a Cambeses y le da la chance a Godoy Cruz de jugar la semifinal ante Platense.

Esto significa que uno de los dos tendrá un lugar en la definición del torneo donde irán por su primera estrella en la máxima categoría del fútbol argentino.

El duelo entre el Bodeguero y el Calamar que más temprano eliminó por penales a Huracán, en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, tendrá lugar la próxima semana, en una fecha y horario aun por confirmarse. 

Seguir leyendo

Tendencias

%d
//Clever // Clever